
García Cuerva lavó los pies a jubilados y pidió dignidad para ellos
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Los bloque de diputados y senadores bonaerenses se mostraron unidos y se comprometieron a no darle votos al oficialismo.
07 de enero de 2022La versión bonaerense de Juntos por el Cambio cerró filas en defensa del procurador Julio Conte Grand y se comprometió a no darle votos al Frente de Todos para que pueda avanzar con su pedido de juicio político.
Los bloques de senadores y diputados bonaerenses de Juntos firmaron un comunicado conjunto en el que se comprometieron "a no avalar con su voto el atropello institucional bajo la forma de juicio político".
"Frente a los ataques reiterados de distintos referentes del oficialismo provincial, sin sustento legal, que desde que comenzó su gestión han intentado desestabilizar y forzar la renuncia del Procurador General, JxC sostiene la necesidad de respetar el marco institucional y los fundamentos democráticos previstos por la Constitución", dice la nota firmada por la Mesa provincial de Juntos y los bloques de la Legislatura.
Los macristas recuerdan que Conte Grand "fue elegido por el voto de todos los bloques" y señalan que "la metodología del oficialismo demuestra, una vez más, que persigue fines ajenos a una sana democracia, y arremete contra las instituciones a fin de conseguir impunidad para su fuerza política".
Para poder avanzar con el juicio político contra Conte Grand, el oficialismo necesita contar con los dos tercios de los votos. Un número por ahora muy lejano. Actualmente, el Frente de Todos cuenta con 43 diputados propios y un aliado, y espera sumar el acompañamiento de tres bancas de Espert y dos de la Izquierda. Con eso llegaría a los 49 votos, trece menos de los que necesita.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.