La Rioja: Quintela se impone frente a una oposición dividida y logra la reelección

El gobernador obtenía el aval ciudadano para un nuevo mandato, superando al candidato de Juntos por el Cambio, Felipe Álvarez. Martín Menem, postulante de La Libertad Avanza, quedaba en tercer lugar.

Política07 de mayo de 2023Sección PaísSección País
4e60015e236b5d1d9ce2194c977eb80a_M

Con el escrutinio avanzando muy lentamente, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se impone en las elecciones provinciales y logra la reelección.

A tres horas de cerrados los comicios, recién estaban contabilizadas el 21,28% de las mesas (203 de 954).

De acuerdo a ese ínfimo porcentaje, el mandatario y candidato del Frente de Todos cosechaba el 47,87% y superaba al postulante de Juntos por el Cambio, Felipe Álvarez, que obtenía el 33,51%.

Para celebrar el triunfo, el presidente Alberto Fernández viajará este lunes a La Rioja para encabezar una recorrida por obras viales junto a Quintela.

En tanto, La Libertad Avanza, cuyo candidato era Martín Menem -sobrino del ex presidente Carlos Saúl Menem-, quedaba en tercer lugar, con 15,98%.

Por detrás, quedaban los postulantes del Frente de Izquierda, Carolina Goycochea, con el 1,02%; de Alianza Fuerza Liberal, Cristian Corzo, con el 0,47%; y del Frente La Rioja Puede, Mario Olmedo Frente, con el 0,43%.

Además de elegir al próximo mandatario provincial y su vice, en estas elecciones generales (en La Rioja no hay PASO) se definen diputados provinciales en 11 departamentos; intendentes y viceintendentes y concejales en todos los departamentos.

Este domingo los riojanos también votaron a 36 convencionales constituyentes para llevar adelante la reforma de su Constitución provincial: en esa categoría, el Frente de Todos lograba el 59,61%, mientras que Juntos por el Cambio cosechaba el 35,50%.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

909b0051-6d7b-4620-ba37-504da15f137c

Filtraciones, denuncias, citaciones y corrida: lo que Santa Rosa nos dejó

Camilo Cagnacci
#ResumenAM02 de septiembre de 2025

El “Audiogate” escaló con denuncia del Gobierno y promesa de nuevos audios desde Uruguay, Diputados pone la mira en Karina Milei por la causa ANDIS, el PAMI quedó bajo fuego por sobreprecios, Argentina se baja del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y el dólar abrió el mes en máximos históricos.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.