
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
El precandidato a presidente del Frente de Todos se encontraba en la capital uruguaya para la presentación de su libro. Charló por más de tres horas con el ex presidente uruguayo y su esposa Lucía Topolansky.
Política14 de mayo de 2023El precandidato a presidente del Frente de Todos Juan Grabois visitó hoy al ex mandatario de Uruguay José "Pepe" Mujica en su residencia de Montevideo y le agradeció su "calidez y consejos políticos", en tanto que destacó su "ejemplo ético y humano".
"Agradezco su calidez y consejos políticos, pero sobre todo el ejemplo ético y humano en un momento en el que hay que enfrentar una cultura dominada por la exclusión y el consumismo", escribió el líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) y del Frente Patria Grande al cabo del encuentro a través de Twitter.
El ex presidente uruguayo y su esposa Lucía Topolansky recibieron a Grabois en la chacra donde ambos viven en las afueras de la capital uruguaya y conversaron durante más de tres horas sobre cuestiones vinculadas a la "integración latinoamericana" y la "ética de la austeridad", según destacaron cerca del dirigente social.
Grabois había llegado el sábado a Montevideo para la presentación de su libro "Los Peores", en una actividad que fue organizada por la Brigada José Artigas, una agrupación uruguaya vinculada a la economía social.
El dirigente cercano al papa Francisco encabezará el próximo viernes a las 18 hs en el Estado Etchart de Ferro (Avellaneda 1240 de la Ciudad de Buenos Aires) su acto de lanzamiento como precandidato presidencial bajo la consigna “Argentina Humana, Juan 23″.
En varias oportunidades, Grabois señaló que en caso de que la vicepresidenta Cristina Kirchner o el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, anuncien que serán candidatos presidenciales él declinará su postulación.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La medida será por zonas y horarios, y solo se aplicará si lo solicita cada intendente. Apunta a combatir el accionar de motochorros.