En medio del discurso de Cristina, Macri respondió a las críticas por la deuda con el FMI

El líder del PRO salió al cruce de la vicepresidenta con un gráfico que coloca la responsabilidad sobre la falta de divisas en el Gobierno nacional.

Política25 de mayo de 2023Sección PaísSección País
35332w770h478c.png

Mauricio Macri reaccionó a los dichos de Cristina Kirchner sobre la deuda contraída por el gobierno de Cambiemos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En medio del multitudinario acto que la vicepresidenta encabezó en Plaza de Mayo, el líder del PRO compartió en su cuenta de Twitter una publicación del economista Fernando Marull, quien compartió un gráfico que muestra el volumen de ingreso de divisas desde que asumió el actual Gobierno, comparado con el monto pagado al FMI y la pérdida de reservas.

"Y ahora?", se preguntó Macri, en un intento por colocar la responsabilidad sobre la falta de divisas en el Gobierno nacional, por no haber aprovechado la importante afluencia de dólares por la exportación de productos agropecuarios desde diciembre de 2019. 

De acuerdo a la publicación de Marull, los US$110.000 millones de ingreso de dólares por agroexportaciones desde 2019 contrastan con los USD 825 millones que se pagaron al Fondo y los US$13.500 millones que se perdieron en las reservas del Banco Central en el mismo período.

"Cuando te digan que faltan dólares ‘por la deuda con el FMI’, solo mandale este gráfico, con un ‘Besis", escribió el economista en el mensaje que acompañó el gráfico reproducido por Macri.

En su discurso en Plaza de Mayo, Cristina Kirchner consideró que "si no logramos que el programa que el FMI impone a todos sus deudores sea dejado de lado y nos permita elaborar un programa propio de crecimiento, industrialización e innovación tecnológica, va a ser imposible pagarlo".

Además, la ex presidenta planteó que que el "inédito e "insólito" préstamo por US$57.000 millones que el FMI otorgó al gobierno de Cambiemos "fue político" para que Macri lograra la reelección, y por ende "política tiene que ser la solución".

Te puede interesar
720 (10)

Milei y Macri retomaron el diálogo tras el triunfo libertario

Sección País
Política28 de octubre de 2025

Hubo un llamado de 10 minutos el lunes al mediodía, luego de los guiños en redes. En el PRO optan por la cautela, mientras en la Casa Rosada ven con buenos ojos sumar cuadros macristas. Milei evita definiciones, pero dice estar abierto a “los mejores”.

Lo más visto
ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.