
Lamelas dijo que habrá “grandes noticias” que fortalecerán la alianza económica entre Argentina y EE. UU.
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
En un nuevo test que depara el año electoral, los batacazos fueron en las municipalidades de General Moldes y Las Acequias.
Política28 de mayo de 2023Tras una jornada en la que se votó en 21 municipios en Córdoba, en la mayoría de los casos no se dieron hoy resultados sorpresivos y la victoria fue para los oficialismos, aunque en dos los casos Juntos por el Cambio dio el batacazo al arrebatarle intendencias al peronismo.
Una de las sorpresas de la jornada para la oposición se dio en Coronel Moldes, donde el radical Ezequiel Moiso, se impuso con el
30,65 por ciento de los votos, con apenas un punto y medio sobre el actual viceintendente, el peronista Gustavo Argüello, que obtenía el 29,25, con una diferencia de apenas 84 sufragios. En esa comuna hizo una importante elección Sergio Vizzo (MID), con el 26 por ciento de los votos.
El otro triunfo trascendente para la oposición fue en Las Acequias, donde el radical Germán Martini logró el 52 por ciento de los votos al vencer al peronista Pablo Cavallero, que obtuvo el 47.
En tanto, el peronismo lograba retener las comunas de Canals, Potrero de Garay, Cruz Alta, Laguna Larga y Los Mistoles, y JxC realizaba lo propio en Capilla del Sitón, Villa Sarmiento, Las Vertientes, Alcira Gigena, Chucul, y Pampayasta Sud.
En Alcira Gigena la candidata radical de JxC, Nancy Foresto, se impuso con el 51,75 por ciento de los votos sobre el 45,79 que obtenía la exintendenta peronista María Amelia Chiófalo.​
En Canals, el peronista Edgar Bruno logró la reelección al imponerse en forma contundente con el 67,94 por ciento de los votos sobre el 30,21 de Damián Morais, de Juntos por el Cambio.
En Cruz Alta retuvo la intendencia el peronista Agustín González, con el 65 por ciento de los sufragios, contra el 35 de médico Jorge Pierobon, que era apoyado por JxC.
En Laguna Larga también se impuso el intendente localista aliado al gobierno provincial Matías Torres Cena sobre Pablo Villalón, de JxC, apoyado por Patricia Bullrich, por 55,40 por ciento a 42,34.
En Las Vertientes, el radical Javier Girardi venció con el 48 por ciento de los votos a Osmar Romero, del PJ, que obtuvo el 30.
En Potrero Garay, el peronista Gerardo Martínez, de Potrero Avanza, se impuso con el 54,92 por ciento de los votos sobre Melina Stefell, de JxC, que fue preferida por el 22,14, en un comicio que tuvo como nota saliente la aceptable elección de los libertarios del Partido Demócrata, con el 18,50, que tenían como postulante a Silvia Suárez.
La provincia cuenta con 427 municipios y comunas, de las cuales 227 votarán en simultáneo con las elecciones provinciales del 25
de junio, y el resto lo hacía en distintas fechas hasta el 23 de julio.
El embajador norteamericano se mostró confiado en el futuro de una “duradera amistad con el pueblo argentino”.
"No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro", enfatizó la candidata libertaria.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
Según Rubikon Intel, La Libertad Avanza cosecharía 34,6% a nivel nacional y Fuerza Patria quedaría segunda con 32,2%. Fuerte rechazo al show de Milei en el Movistar Arena.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.