La Argentina será aceptada como miembro del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS

El sorpresivo anuncio lo hizo la presidenta de la institución que engloba a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, la brasileña Dilma Rousseff.

Economía y negocios01 de junio de 2023Sección PaísSección País
20230601_194330

La presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, la brasileña Dilma Rousseff, anunció que la Argentina será aceptada como miembro de esa entidad, lo que puede abrir la puerta para obtener respaldo financiero.

El anuncio formal se hará en agosto próximo.

"Sergio, tengo una buena noticia, encontré el atajo. El directorio está de acuerdo en sumar a la Argentina al banco. Se va a anunciar en la asamblea de agosto en Sudáfrica”, lo saludó Rousseff en la sede del banco en Pudon, el distrito de rascacielos de Shangai considerado la capital financiera de China.

El banco tiene gran capacidad prestable con un capital de US$50.000 millones que se ampliará a US$100.000 millones en breve.

Argentina, de acuerdo a lo que comentaron fuentes muy cercanas al ministro, ya tiene asegurado el visto bueno del directorio. El ingreso será junto a Arabia Saudita, Egipto y Zimbabwe.

Para ser miembro de ese banco se exige a los cuatro nuevos integrantes US$ 1.000 millones. A la Argentina le toca US$ 250 millones que los integrará con bonos de deuda soberana en dólares. En Economía aseguran que tiene bonos en dólares por US$ 40.000 millones repartidos en el Fondo de la ANSES, el Banco Central y el Tesoro nacional.

El anuncio se concretó en la reunión que Roussef mantuvo con Massa, el presidente del Banco Central Miguel Pesce y el diputado nacional Máximo Kirchner.

El encuentro fue la última actividad que Massa realizará en Shangai, antes de viajar hacia Beijing donde mantendrá reuniones con autoridades del gobierno chino.

En la capital china Massa negociará la renovación de los swaps por US$ 18.000 millones y la ampliación dentro de ese paquete de US$ 5.000 a 8.000 millones la posibilidad de usar esas divisas para intervenir en el mercado de cambios.

En cuanto al banco de los BRICS, el financiamiento para Argentina provendrá de una ampliación de capital que Brasil aportará, según trascendió.

El banco ya autorizó operaciones similares entre Sudáfrica y varios países africanos y también a la India, que por esa vía ayudó a Bangladesh.

La alternativa de que Brasil amplíe su capitalización se pensó porque el banco no contempla en sus estatutos autorizar créditos, para enfrentar crisis de reservas, a los países que no son miembros de la entidad, lo que quedaría solucionado con el anuncio de la incorporación de Argentina al banco.

Lo más leído
G0S2TStW4AAxQri

Golpe en las urnas y temblor en los mercados

Camilo Cagnacci
#ResumenAM08 de septiembre de 2025

El triunfo peronista por más de 13 puntos en Buenos Aires descolocó al Gobierno y disparó señales de alerta financiera. Hoy Milei reúne a su gabinete para recalibrar la estrategia rumbo a octubre.

image (1)

Ni un paso atrás

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de septiembre de 2025

Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.