El Gobierno le dio un nuevo cargo a Fuks, el embajador que fue expulsado de Ecuador

Había sido protagonista de un conflicto diplomático por el asilo y la posterior huida de una ex ministra de Rafael Correa condenada por corrupción.

Política02 de junio de 2023Sección PaísSección País
KQQIB7K3FJF4LAPUFHA3HOD64E

Gabriel Fuks renunció a su cargo de embajador en Ecuador y pasará a ocupar la Subsecretaría de Asuntos de Asuntos de América Latina en Cancillería.

El dirigente porteño había quedado en el ojo de la tormenta cuando el Gobierno ecuatoriano se había quejado del asilo y posterior huida de la ex ministra María de los Ángeles Duarte, condenada por corrupción junto al ex presidente Rafael Correa, situación que derivó en un conflicto diplomático entre ambos países.

El Palacio San Martín informó este viernes quee Fuks presentó su dimisión a la Embajada argentina en Quito y que en los próximos días será designado por el canciller, Santiago Cafiero, subsecretario de Asuntos de América Latina.

Ese cargo estaba en manos del diplomático Gustavo Martínez Pandiani, quien recientemente fue designado embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República ante la Confederación Suiza.

En su carta de renuncia a la sede diplomática en Ecuador, el ex legislador porteño agradeció el "amplísimo respaldo recibido" de parte del presidente Alberto Fernández y el ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto "durante todos y cada uno de los eventos acontecidos durante los hechos de público conocimiento del mes de marzo de 2023 y sucedáneos", en alusión al conflicto diplomático por la huida de Duarte.

"Todas mis actividades y decisiones estuvieron sujetas al Derecho Internacional Público, y, más expresamente a los postulados de la Convención Interamericana sobre Asilo Diplomático y a diversos Ítems de la Convención de Viena", ratificó Fuks sobre aquel incidente.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.