"Nicky" Caputo y Cherñajovsky pagarán importaciones con yuanes

El anuncio se conoció después de que se confirmara el acuerdo con China por la renovación del intercambio de monedas o swap con con ese país.

Economía y negocios02 de junio de 2023Sección PaísSección País
la-curiosa-patente-de-nicky-caputo-2205-g1

Las principales industrias electrónicas de Tierra del Fuego aceptaron pasar pagos a la moneda china para afrontar compromisos de deuda por importaciones originalmente pactados en dólares, informó la Aduana.

Se trata de las empresas Newsan, de Rubén Cherñajovsky, y Mirgor, de Nicolás "Nicky" Caputo, que aceptaron pagar en yuanes deudas por importaciones por algo más de US$630 millones.

El anuncio se conoció después de que se confirmara el acuerdo con China por la renovación del intercambio de monedas o swap con con ese país, por el equivalente a US$19.000 millones.

Los pagos que ahora se efectuarán en yuanes tienen vencimientos en mayo, junio, julio y agosto.

Según se informó, la empresa Newsan pagará en yuanes US$ 256,7 millones, mientras que Mirgor hará lo mismo con un vencimiento de US$ 376 millones, que le permitirá a las arcas del Banco Central ahorrarse el equivalente a US$ 630,3 millones en ese período.

Desde la Aduana se informó que estas empresas "ya tenían aprobado el giro en dólares pero voluntariamente pasaron a yuanes para aliviar las reservas".

"Ambos importadores ya iniciaron el trámite en la Aduana para ajustar los despachos aduaneros y poder pagar esta deuda ya devengada en dólares en yuanes", detallaron desde el organismo oficial.

Mirgor y Newsan son las dos principales empresas radicadas en la provincia patagónica para aprovechar las ventajas impositivas para la producción electrónica.

Mirgor importa celulares y televisores de Samsung, mientras que Newsan opera con marcas propias como Noblex, Philco y Atma y además tiene acuerdos con compañías internacionales como Motorola y Bosh, entre otras.

El nuevo acuerdo por el swap establece que se puedan utilizar los yuanes para pagar las importaciones desde China en una primera etapa por US$ 5.000 millones y cuando ese cupo se agote se habilitará otro tramo por una suma similar.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.