
Randazzo pidió definir en PASO al candidato presidencial de Provincias Unidas para 2027
El primer candidato a diputado por Buenos Aires dijo que el espacio “aspira a gobernar” dentro de dos años. Criticó a Kicillof, Cristina y el oficialismo.
Representantes de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta se reúnen por Zoom para estudiar el ingreso del diputado liberal a Juntos por el Cambio.
Política06 de junio de 2023En medio de la interna entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, representantes de ambos sectores se reúnen en forma virtual para intentar destrabar el ingreso del diputado José Luis Espert (Avanza Libertad) a Juntos por el Cambio.
El contacto por Zoom se da luego del fallido encuentro de la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio de este lunes en el Comité Nacional de la UCR, cuando no se logró acordar ningún desembarco al frente opositor.
En la agenda de ayer estaba previsto que los cuatro partidos de JxC estudiaran los ingresos de Espert, Margarita Stolbizer y Juan Schiaretti, figura que generó la principal tensión.
Esa pelea por el gobernador cordobés bloqueó también la aceptación de Espert, ya que el titular del PRO, Federico Angelini, cercano a Bullrich, condicionó su voto positivo a que el libertario no sea precandidato presidencial.
Este martes por la noche, por iniciativa del secretario general del partido, Eduardo Machiavelli, del sector de Rodríguez Larreta, se retomó internamente el caso de Espert.
La Coalición Cívica, la UCR y Encuentro Republicano Federal ya aprobaron el ingreso del diputado bonaerense, algo que también es avalado por el espacio interno del PRO que encabeza el jefe de Gobierno porteño.
La reticencia de la ex ministra de Seguridad tiene que ver con la sospecha de que Espert podría ser parte de un plan de Larreta para restarle votos a en las PASO del 13 de agosto.
El primer candidato a diputado por Buenos Aires dijo que el espacio “aspira a gobernar” dentro de dos años. Criticó a Kicillof, Cristina y el oficialismo.
A días de las elecciones legislativas, el Presidente se mete de lleno en la campaña electoral.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
Según Rubikon Intel, La Libertad Avanza cosecharía 34,6% a nivel nacional y Fuerza Patria quedaría segunda con 32,2%. Fuerte rechazo al show de Milei en el Movistar Arena.
La presentación ingresó a la fiscalía de Guillermo Marijuán y fue enviada a sorteo. Señala a un grupo de directivos por asociación ilícita, cohecho e incumplimiento de deberes, y cuestiona contratos con firmas tecnológicas por montos millonarios.