¿Unión? por la Patria: Scioli y Aníbal salieron al cruce del comunicado del PJ bonaerense

El precandidato presidencial de Unión por la Patria negó que haya pensado en recurrir a la Justicia para dirimir "procesos internos" del oficialismo. Y su apoderado tildó de "estúpidas esas declaraciones".

Política15 de junio de 2023Sección PaísSección País
88c79d37fbf43b247e6e6b7a82a5f818_XL

El precandidato presidencial de Unión por la Patria Daniel Scioli aseguró que no es "títere de nadie" y negó que haya pensado en recurrir a la Justicia para dirimir "procesos internos" del oficialismo.

"No soy títere de nadie, ni candidato de nadie. El candidato de Daniel es Scioli. Quiero legitimar mi tarea en el poder político, la independencia, autonomía y lo que haya que hacer en el tiempo que se viene en la Argentina a partir del resultado de las PASO. Aspiro a ser Presidente para poner a la Argentina en la agenda del desarrollo", sostuvo el embajador argentino en Brasil.

En declaraciones radiales, el ex gobernador bonaerense reconoció que en los últimos días hubo "tensiones propias de este proceso" y remarcó que "el objetivo era lograr esto: que decida la gente, que haya una PASO que consolide un camino a la unidad una vez que la gente ordene las candidaturas".

Al ser consultado sobre los dichos del ministro de Seguridad y apoderado del sector que impulsa su candidatura, Aníbal Fernández, sobre la posibilidad de recurrir a la Justicia para destrabar reclamos respecto a las reglas internas del oficialismo, Scioli negó que se hubiera barajado tal estrategia.

"Nunca estuvo en nuestras intenciones. Nosotros no estamos para judicializar la política y mucho menos procesos internos. Lo que queríamos lograr era esto: que se garantice la participación, que se lleven adelante las PASO, que la proporcionalidad sea integradora", aseguró.

Para el postulante presidencial, las primarias le darán a Unión por la Patria "un gran impulso y una mayor competitividad" de cara a las generales del 22 de octubre y señaló que los principales temas a resolver son "aumento del salario, baja de la inflación y la lucha contra la inseguridad".

"Quiero llevar a la gente previsibilidad, certidumbre", expresó Scioli, quien pidió que la gente "vaya a votar con esperanza de un país mejor, no con bronca, aunque la hay".

En tanto, Aníbal Fernández cruzó duramente al kirchnerismo, que lidera el PJ Bonaerense con Máximo Kirchner como presidente del sello provincial.

20230614_194227Piso electoral: con fuertes críticas hacia Alberto, el PJ Bonaerense aceptó la propuesta de Scioli

"En el comunicado nosotros somos culpables de todo, dice en algún momento, porque no nos ocupamos del ingreso, del poder adquisitivo... Perdón, pero uno de los que se rumorea, porque todavía seguimos sin saber quién va a competir con Daniel Scioli, es Sergio Massa, mi amigo, y es el ministro de Economía. De qué estamos hablando. Tía, tomá la pastilla", lanzó el funcionario nacional.

Y agregó: "Está escrito con bronca porque nosotros sostuvimos lo que hay que hacer. Lo del carguito es absolutamente peyorativo porque estamos discutiendo diputados nacionales".

En declaraciones a la prensa, el referente peronista continuó: "Un diputado le cambia la historia a las políticas públicas de un país; entonces el carguito que ponen mofándose o queriendo degradar la discusión no es otra cosa que lo necesario. Me parecen muy tontas, muy estúpidas esas declaraciones".

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.