
Kueider, preso en Paraguay, denunció una operación K por su voto a favor de la Ley Bases
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
Designaron al juez Hornos para resolver sobre la intervención de Borinsky en la causa, pero la querella anunció su recusación. Varios jueces ya fueron apartados o se excusaron de intervenir.
Política30 de junio de 2023La Cámara Federal de Casación designó al juez Gustavo Hornos para que intervenga en una instancia de la causa en la que se investiga el presunto espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan, pero la querella ya anunció que también lo recusará.
Hornos fue designado para integrar un tribunal que debe resolver sobre una recusación contra su colega Mariano Borinsky para revisar el desprocesamiento del ex presidente Mauricio Macri.
Los familiares de las víctimas, representados por la abogada Valeria Carreras, lo recusaron por “temor de parcialidad”, a raíz de sus reuniones sociales y deportivas con el ex presidente Macri.
Borinsky es el tercer juez recusado en ese expediente: anteriormente fueron apartados Carlos Mahiques y Alejandro Slokar.
Cuando un juez de la Casación es recusado sus pares deben resolver si lo ratifican o lo apartan y para esa instancia fueron convocados Guillermo Yacobucci –quien ya estaba y no afronta recusación alguna- Diego Barroetaveña y Hornos.
Esa formación debería resolver también la excusación de otra jueza del tribunal, Ángela Ledesma.
La querella argumenta que los motivos para recusar a Hornos son los mismos que para hacerlo respecto de Borinsky: sus visitas reservadas al ex presidente Macri durante su mandato.
De tal manera, la conformación del tribunal que debe revisar el sobreseimiento de Macri no consigue superar el valladar de las sospechas de parcialidad que manifiestan de uno y otro lado y, así, la decisión de fondo lleva casi un año de demora.
El exsenador dijo que las causas en su contra surgieron tras apoyar al Gobierno y negó haber cobrado coimas.
La oposición lo cruzó por entregar tarde el informe de gestión y por dejar cientos de preguntas sin responder.
El politólogo que asesoró a Milei y hoy trabaja para el exsecretario de Comercio K se convirtió en un actor clave del nuevo esquema de la Vicepresidenta. Nerviosismo en Casa Rosada.
El diputado se sumó a la “Liga del Interior” contra De Loredo, pero terminó sin listas y sin partido.
La empresa estatal denunció una pérdida de $2.500 millones por las protestas de SUTPA y anticipó más sanciones si continúan las medidas