ARA San Juan: sigue la danza de jueces en la causa por presunto espionaje a familares de las víctimas

Designaron al juez Hornos para resolver sobre la intervención de Borinsky en la causa, pero la querella anunció su recusación. Varios jueces ya fueron apartados o se excusaron de intervenir.

Política30 de junio de 2023Sección PaísSección País
hornos-e1607094021697-975x675

La Cámara Federal de Casación designó al juez Gustavo Hornos para que intervenga en una instancia de la causa en la que se investiga el presunto espionaje a familiares de víctimas del ARA San Juan, pero la querella ya anunció que también lo recusará.

Hornos fue designado para integrar un tribunal que debe resolver sobre una recusación contra su colega Mariano Borinsky para revisar el desprocesamiento del ex presidente Mauricio Macri.

Los familiares de las víctimas, representados por la abogada Valeria Carreras, lo recusaron por “temor de parcialidad”, a raíz de sus reuniones sociales y deportivas con el ex presidente Macri.

Borinsky es el tercer juez recusado en ese expediente: anteriormente fueron apartados Carlos Mahiques y Alejandro Slokar.

Cuando un juez de la Casación es recusado sus pares deben resolver si lo ratifican o lo apartan y para esa instancia fueron convocados Guillermo Yacobucci –quien ya estaba y no afronta recusación alguna- Diego Barroetaveña y Hornos.

Esa formación debería resolver también la excusación de otra jueza del tribunal, Ángela Ledesma.

La querella argumenta que los motivos para recusar a Hornos son los mismos que para hacerlo respecto de Borinsky: sus visitas reservadas al ex presidente Macri durante su mandato.

De tal manera, la conformación del tribunal que debe revisar el sobreseimiento de Macri no consigue superar el valladar de las sospechas de parcialidad que manifiestan de uno y otro lado y, así, la decisión de fondo lleva casi un año de demora.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.