
Una familia necesitó $232.427 en junio para no ser pobre
Son datos oficiales difundidos este miércoles por el Indec. La canasta que mide la indigencia subió un 5,2%.
Economía y negocios 19/07/2023

Una familia tipo necesitó en junio tener ingresos por $232.427 para ubicarse encima de la línea de pobreza, mientras que para no ser indigente necesitó de $104.227, según informó el Indec.
Por qué importa. Si en junio una familia registró ingresos laborales por el monto del salario mínimo ($87.987 en ese mes) y dos Asignaciones Universales por Hijo ($13.864) no alcanzó a superar la línea de pobreza.
En detalle. La canasta básica total, que determina la línea de pobreza, creció por encima de la inflación: subió un 6,7% en el mes, mientras que los precios subieron un 6%. La canasta básica alimentaria, que marca la línea de indigencia, subió un 5,2%. Tanto la inflación general como la de alimentos anotaron en junio su segundo mes de desaceleración de la suba.
Además.
- La canasta alimentaria subió un 124% contra el mismo mes del año anterior, mientras que a total subió 123%.
- Para no ser indigente, una persona tuvo que tener ingresos por $33.731, mientras que para no ser pobre tuvo que tener ingresos por $75.219.
- Una familia de 5 personas tuvo que tener más de $109.624 para no ser indigente y $244.462 para no ser pobre.
Te puede interesar


Grindetti contra Kicillof: "Es preocupante que no sepa lo que hacen sus funcionarios"

Para Alberto, el Yate Gate "salpica y lastima a mucha gente honesta"
Lo más visto

¿Chocolate Píparo?: denuncian que la candidata de Milei "maneja" 26 tarjetas de débito

Un candidato de La Cámpora, ligado a una banda de presuntos estafadores

El "blanco" de Insaurralde no alcanza para una noche en el "Bandido"

Yate Gate: ahora quieren correr a Insaurralde de la intendencia de Lomas de Zamora




Galli: "La Cámpora quiere convertir a la municipalidad en un kiosco para dar vueltos"

Milei: ''Alguien de JxC quiso sacarme a mis hijitos de cuatro patas"

