
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Una protesta de las organizaciones Votamos Luchar y Rebelión Popular en el Obelisco terminó con un hombre muerto, quien se descompensó cuando era detenido por la Policía de la Ciudad.
En detalle. Los manifestantes denunciaron que efectivos de la Policía lo golpearon y le pisaron la cabeza mientras se encontraba inmovilizado en el piso. El hombre fue trasladado al Hospital Ramos Mejía. Otra manifestante afirmó que la Policía lo atacó luego de que defendiera a una mujer que era golpeada por los efectivos. Realizaban una asamblea en el Obelisco y llamaban a votar en blanco o impugnar el voto en reclamo de "una democracia real".
Además. Los manifestantes afirman que hay 5 detenidos, 4 mujeres y un hombre, en la Comisaría 13.
Declaraciones.
El fallecido. El hombre que murió hoy tras ser detenido por la Policía de la Ciudad se llamaba Facundo Molares, tenía 47 años e integró las FARC, con las que estuvo como organizador político durante 15 años. En 2018 viajó a Bolivia y cubrió el golpe de Estado como fotoperiodista, donde fue detenido en 2019 por el gobierno de Jeanine Añez y estuvo en prisión preventiva mientras era tratado por una herida de bala y problemas renales. Desde la Cancillería argentina aseguraron que la detención y el proceso judicial fueron irregulares y pidieron su regreso al país para recibir atención médica, hecho que ocurrió en 2020. En 2021, Molares fue detenido por la Policía Federal a partir de una orden de Interpol. El Poder Judicial de Colombia había pedido su arresto luego de acusarlo del secuestro de concejal Armando Acuña en 2009. Luego de ocho meses preso en espera del veredicto del juicio que buscaba su extradición a Colombia, fue excarcelado en 2022.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.