Una familia tipo necesita más de $76.000 para no caer en la pobreza

El ingreso mínimo para superar la indigencia quedó en casi $33.000

19 de enero de 2022Sección PaísSección País
c5876a1b444a1b801f5d9b92cf310143

Una familia tipo necesitó reunir ingresos por $76.146,13 para no caer en la pobreza al cierre de 2021. Esto representa un alza de 40% en la comparación interanual, casi 11 puntos por debajo de la inflación general.

Esta diferencia se explica por el impacto del congelamiento de las tarifas de servicios públicos y transporte y acuerdos de precios que mantuvieron sin cambios valores de productos esenciales.

Los $76.146,13 es el valor que alcanzó la Canasta Básica Total (CBT) que elabora el INDEC y establece los límites de ingresos para determinar la pobreza en el país.

La CBT está compuesta por un conjunto de alimentos y servicios básicos para la subsistencia de una familia compuesta por un matrimonio y dos hijos.

El organismo estadístico también elabora la Canasta Básica Alimentaria (CBA) que en este caso determina la línea de indigencia, ya que sólo está formada por alimentos.

Para el cierre de 2021 la CBA se ubicó en $32.963,69 para una familia tipo. Este valor aumentó 45,3% frente a diciembre de 2020 y se ubicó unos 6 puntos por debajo de la inflación general.

La última medición del INDEC referida a pobreza refiere al primer semestre de 2021 cuando alcanzaba al 40,6% de la población.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.