La reducción de la jornada laboral, en agenda del Gobierno y los sindicatos

Política12 de septiembre de 2023Sección PaísSección País
225ad24795b1711deffd464c1fd1cb67_M
225ad24795b1711deffd464c1fd1cb67_M

Los sindicalistas Héctor Daer (CGT) y Hugo Yasky (CTA) aseguraron que la reducción de la jornada laboral está en la agenda tanto del ministro-candidato presidencial Sergio Massa, como del bloque de diputados del oficialismo.

Por qué importa

  • Los diputados de extracción sindical del Frente de Todos impulsan en el Congreso un proyecto de ley de Claudia Ormaechea, una legisladora que proviene de La Bancaria, para reducir la jornada laboral a 36 horas semanales. La propuesta cuenta con el visto bueno del Ministerio de Trabajo.

Textual

  • "Este es un tema que también venimos hablando, es un hecho que se viene dando en el mundo y que Argentina lo tiene que asumir. Lo estuvimos conversando con Sergio, él tiene clara la idea. Hay que buscar la forma de cómo hacerlo, creemos que hay que establecer la jornada semanal (reducida) y articularla con los convenios colectivos para que cada actividad pueda discutir cómo hacerlo", detalló Daer en C5N.
  • "Estamos discutiendo la reducción de la jornada laboral y va a haber una primera reunión informativa en la Comisión de (Legislación de) Trabajo (de la Cámara de Diputados). Decidimos unificar los proyectos que había en una base de 36 horas y con 4 años de gradualidad, con libertad para que cada gremio y cada cámara patronal pueda, en el marco de los convenios, adecuar esos horarios y esa progresividad", sintetizó Yasky en IP.

Además

  • El titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, también se expresó hoy a favor de la medida, y aseguró en AM 530 que la misma "ayudaría a bajar el desempleo y a hacer crecer el empleo".
Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.