Neutralidad en el balotaje y "autocrítica profunda" en JxC: la posición de la UCR

Política 25/10/2023 Sección País Sección País
F9TvsyyWkAAslSL

El Comité Nacional de la UCR, ratificó esta tarde que adoptará una posición de neutralidad en el balotaje que enfrentará a Sergio Massa y Javier Milei para definir al próximo presidente de la Nación. Lo hizo horas después del pronunciamiento de Patricia Bullrich, excandidata a presidenta de Juntos por el Cambio, quien respaldará al líder de La Libertad Avanza.

  • La conducción del radicalismo se reunió este miércoles en el edificio histórico de la calle Alsina para definir su posición de cara la definición del próximo 19 de noviembre. Allí, bajo la actual presidencia de Gerardo Morales, el radicalismo determinó expresarse con neutralidad, lo cuál supone libertad de acción para sus votantes.
  • “En ese estado de situación y con el deseo de revertirlo colectivamente fuimos a las urnas. Y la ciudadanía se expresó: la propuesta política de Juntos por el Cambio resultó tercera, quedando afuera del balotaje. Esto merece reflexión y autocritica profunda de todos los partidos de Juntos por el Cambio, así como de sus principales actores políticos”, planteó el radicalismo en un documento que leyó Morales.
  • Tras ello, expresan críticas a los dos candidatos que disputarán el balotaje: “La UCR no apoyará a ninguno de los dos candidatos. Ninguno de los dos garantiza un futuro de progreso para la Argentina. Sergio Massa es tan responsable como Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner del estado del país, de su empobrecimiento, del proceso inflacionario, la corrupción y del deterioro social y económico de Argentina”.
  • Por otro lado, sostienen que “el extremismo demagógico de Javier Milei se encuentra en las antípodas de nuestro pensamiento. Su plataforma política y la violencia que se desprende de sus palabras y gestos, atentando siempre contra la convivencia, no tienen nada que ver con nuestro partido. Jamás podríamos tener nada que ver con su espacio”.
  • Asimismo, tanto Morales como Martín Lousteau consideraron que la decisión de Bullrich y Mauricio Macri "pone en riesgo la continuidad de Juntos por el Cambio".
Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email