
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
Javier Milei desmintió que, hasta ahora, haya habido negociaciones para sumar a referentes del PRO a su eventual gabinete. El líder de La Libertad Avanza aseguró que "no hubo ninguna charla al respecto". Además, reveló que ya tiene elegido quién sería su ministro de Economía en caso de ser electo presidente en el balotaje que disputará con Sergio Massa el próximo 19 de noviembre.
Por qué importa. A partir del acuerdo alcanzado con Mauricio Macri y Patricia Bullrich, mucho se viene especulando respecto a un posible cogobierno entre La Libertad Avanza y el "ala dura" de Juntos por el Cambio.
En detalle.
Además. Ante una pregunta sobre si le “robaron o no le robaron” en la elección del pasado 22 de octubre, el libertario respondió diciendo que, para el balotaje, tendrán que mejorar su “capacidad de fiscalización” y aseguró que desde el PRO "son muy generosos" con su proyecto ya que, “no sólo manifestaron un apoyo incondicional y no han pedido nada”, sino que están dispuestos a colaborar con el tema de la fiscalización.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.
Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.