
Milei ratificó la dolarización y aseguró que su plan económico "no se negocia"
El candidato de La Libertad Avanza reconoció que "tiene diferencias" en este punto con los referentes del PRO. También aclaró que la venta de órganos no está entre sus propuestas de campaña.
Política 02/11/2023

A sólo 17 días para el balotaje frente a Sergio Massa, Javier Milei aseguró este jueves que su proyecto de dolarizar la economía si llega a la presidencia sigue pie y afirmó que no negociará con sus aliados de Juntos por el Cambio sus propuestas económicas.
"No se negocia ninguno de los puntos de mi política económica", enfatizó el candidato de La Libertad Avanza antes de ingresar al Congreso para formalizar su candidatura.
En este punto, el diputado remarcó, en declaraciones a C5N, que la dolarización "es una política de Estado".
"Para nosotros, la eliminación del Banco Central es una política de Estado. Es parte fundacional de nuestra visión, así que no se negocia bajo ningún punto de vista", enfatizó.
Ese era uno de los puntos criticados por Patricia Bullrich durante la campaña previa a la primera vuelta, pero para Milei no será algo a negociar luego del apoyo que le manifestaron la presidenta del PRO y Mauricio Macri: "Tenemos diferencias, por eso hemos ido en estructuras distintas, es natural".
"Ellos lo que me brindaron es un apoyo incondicional, obviamente no estamos en todo de acuerdo, tendremos 90% de coincidencias, en algunos otros puntos no las tenemos. Por ejemplo, en la eliminación del Banco Central", remarcó.
Además, aseguró que Macri no le dio ningún consejo tras el pacto post elecciones, sino que "lo que hizo fue intermediar" para que arreglaran "la situación con Bullrich".
"La realidad es que los dos teníamos ganas de arreglarnos. Fue algo súper ameno, Macri jugó un rol muy importante de acercar las partes, han tenido una actitud propia de gente humilde y con grandeza", elogió.
Consultado sobre la venta órganos, tema que volvió a instalar la diputada electa de su espacio, Daiana Mondino, Milei respondió: "Es una discusión que no es parte de la agenda. Ni siquiera está ninguna de nuestras propuestas de campaña".
El miércoles, en plena campaña, la diputada nacional electa de La Libertad Avanza por la Ciudad de Buenos Aires, Diana Mondino, revivió la polémica sobre el mercado de órganos, uno de los puntos más criticados por la sociedad. "Es algo fantástico aunque la gente crea que la van a cortar en pedacitos", lanzó.
"El mercado de órganos es fantástico, pero todo el mundo cree que te van a agarrar en la calle y cortar en pedacitos para sacarte un riñón. Mercado quiere decir transacción. Por ejemplo, una persona que no conozco me puede donar a mí y hacer una cadena de favores", explicó Mondino en declaraciones a Radio La Red.
Tras esa declaración, el candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, subió un video para criticar al espacio y el líder liberal, Javier Milei salió a contestarle.
Massa tomó la frase y cruzó a Milei en las redes sociales: "Yo no creo en la venta de órganos, no es un mercado más. La vida no tiene precio", escribió en un tuit. Acompañó el comentario con un video compilando frases del liberal y de Mondino sobre el tema.
Milei no dudó en contestarle y habló de "campaña sucia". "Lo que nadie cree es en tu palabra. Hace dos días dijiste que la nafta no subía y hoy subió diez por ciento. En vez de mentirle a la gente con campaña sucia para cuidar tus privilegios hacete cargo del desastre económico que hicieron ustedes en estos cuatro años. Llevan veinte años mintiéndole a la gente. No te creemos más.", planteó.
Mientras tanto Mondino se defendió diciendo que fue tergiversada. "No tergiversen mis palabras para infundir miedo. ¿Queremos continuar con tanta decadencia o cambiamos hacia un modelo de libertad? Sólo con mentiras pueden proteger sus privilegios. Viven a costa de nuestros impuestos. El único miedo que deberíamos tener es seguir con Massa", afirmó en redes.


El presidente ucraniano sería uno de los tantos mandatarios internacionales que estarían en la Casa Rosada el próximo domingo.

Por qué Milei advierte que la pobreza se puede disparar hasta el 95%
Su futuro ministro de Economía, Luis Caputo, asegura que el nuevo Gobierno encarará la coyuntura más dramática de este siglo. Las claves.

El presidente electo confirmó al médico para que esté al frente de la obra social estatal de jubilados y pensionados.

Grabois contó que Milei lo llamó para solidarizarse tras el escrache
El dirigente del MTE reveló que el presidente electo se comunicó luego de haber sido increpado junto a su padre. "Tuvo una actitud correcta", sostuvo el referente social.

El gabinete de Kicillof: pocas sorpresas y el ingreso de Batakis, Mena, Katopodis y Galmarini
A pocas horas de que comience un nuevo período como gobernador del territorio bonaerense, el exministro de Economía confirmó las caras nuevas de cara al 2024.

Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.

El hombre de Milei en el Senado denuncia un complot para correrlo de la presidencia provisional
Francisco Paoltroni había sido anunciado oficialmente para el cargo, pero ahora dice que hay un pacto entre un operador de Victoria Villarruel y Mayans para desplazarlo.
