
Milei agitó la campaña porteña y apuntó contra el PRO por Ficha Limpia
En un acto con Manuel Adorni y Karina Milei, el Presidente pidió “no psicopatearse con la mentira de Ficha Limpia” y cuestionó al PRO por su historial.
El libertario se impone sobre Sergio Massa en cuatro de los últimos siete sondeos. Los consultores afirman que los trabajos están dentro del "margen de error técnico".
Política06 de noviembre de 2023Cuatro de las últimas siete encuestas dan una leve ventaja a Javier Milei para el balotaje presidencial que el libertario disputará con Sergio Massa el próximo 19 de noviembre.
La consultora brasileña Atlas Intel entregó un extenso informe que sostiene que Milei, candidato de La Libertad Avanza, obtiene un caudal de apoyo cercano al 52%, contra un 48% del actual ministro de Economía. Esta firma registró con precisión el crecimiento de Massa antes de las elecciones generales del 22 de octubre, cuando el postulante de Unión por la Patria sorprendió al quedar en primer lugar.
Otra firma, Aresco, también muestra en su proyección que Milei supera a Massa. En el parámetro "tendencia”, el libertario sumaría 46,6% de los apoyos frente a 42,4% del oficialista. Parte de este fenómeno se explicaría por el respaldo que dio el expresidente Mauricio Macri a la opción de Milei, espaldarazo que fue secundado por la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Por su parte, CB Consultora da un empate técnico entre Milei y Massa, con el primero obteniendo el 50,7% de las preferencias, y el segundo un 49,3%. Al igual que los otros estudios, como el de CIGP, que tiene al libertario 2,6 puntos arriba del hoy jefe del Palacio Hacienda (49,6% a 47%), este resultado cae dentro del porcentaje de margen de error de las encuestas.
Sin embargo, también hay sondeos que dan ventaja al candidato oficialista. La encuestadora Analogías da una leve ventaja a Massa, con 42,4% de intención de voto contra 39,7% de Milei y todavía 12,4% de indecisos. Proyección Consultores, en tanto, entregó hace una semana un sondeo donde Massa sumaría el 44,6% de los respaldos, frente al 34,2 de Milei.
Y Zuban Córdoba le otorga a Massa una intención de voto del 45,4%, con Milei obteniendo un 43,1%, mientras que los votos blancos llegarían al 4,8%, los nulos al 4,3% y quienes no tienen pensado ir a votar alcanzan el 2,5%.
Como antecedente, casi ninguna medición de intención de voto logró anticipar el resultado de la primera vuelta presidencial, en la que Massa obtuvo el 36,78% de los sufragios y Milei cosechó el 29,99% de los votos.
Encuestas que dan ventaja a Javier Milei
Pronóstico: Milei 48,5% - Massa 44,7% (margen de 3,8 puntos).
Pronóstico: Milei 46,6% - Massa 42,4% (margen de 4,2 puntos).
Pronóstico: Milei 50,7% - Massa 49,3% (margen de 1,4 puntos).
Pronóstico: Milei 49,6% - Massa 47% (margen de 2,6 puntos).
Encuestas que dan ventaja a Sergio Massa
Pronóstico: Massa 42,4% - Milei 34,3% (margen de 8,1 puntos).
Pronóstico: Massa 44,6% - Milei 34,2% (margen de 10,4 puntos).
Pronóstico: Massa 45,4% - Milei 43,1% (margen de 2,3 puntos).
En un acto con Manuel Adorni y Karina Milei, el Presidente pidió “no psicopatearse con la mentira de Ficha Limpia” y cuestionó al PRO por su historial.
El senador cordobés fue víctima de un motochorro mientras hablaba con Dominique Metzger para Radio con Vos. El audio del momento se viralizó en redes sociales.
La iniciativa cosechó 36 votos a favor, 35 en contra y 0 abstenciones. El kirchnerismo denunció que buscaba "proscibir" a Cristina Kirchner. No podrá volver a tratarse por dos años.
Rojas Decut y Arce sorprendieron con un giro de último momento. Crecen las sospechas de un pacto entre Rovira y el Gobierno.
En plena polémica por Ficha Limpia, crecen las sospechas por el alineamiento del oficialismo misionero con la Casa Rosada.