
El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.
El libertario se impone sobre Sergio Massa en cuatro de los últimos siete sondeos. Los consultores afirman que los trabajos están dentro del "margen de error técnico".
Política 06/11/2023Cuatro de las últimas siete encuestas dan una leve ventaja a Javier Milei para el balotaje presidencial que el libertario disputará con Sergio Massa el próximo 19 de noviembre.
La consultora brasileña Atlas Intel entregó un extenso informe que sostiene que Milei, candidato de La Libertad Avanza, obtiene un caudal de apoyo cercano al 52%, contra un 48% del actual ministro de Economía. Esta firma registró con precisión el crecimiento de Massa antes de las elecciones generales del 22 de octubre, cuando el postulante de Unión por la Patria sorprendió al quedar en primer lugar.
Otra firma, Aresco, también muestra en su proyección que Milei supera a Massa. En el parámetro "tendencia”, el libertario sumaría 46,6% de los apoyos frente a 42,4% del oficialista. Parte de este fenómeno se explicaría por el respaldo que dio el expresidente Mauricio Macri a la opción de Milei, espaldarazo que fue secundado por la ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
Por su parte, CB Consultora da un empate técnico entre Milei y Massa, con el primero obteniendo el 50,7% de las preferencias, y el segundo un 49,3%. Al igual que los otros estudios, como el de CIGP, que tiene al libertario 2,6 puntos arriba del hoy jefe del Palacio Hacienda (49,6% a 47%), este resultado cae dentro del porcentaje de margen de error de las encuestas.
Sin embargo, también hay sondeos que dan ventaja al candidato oficialista. La encuestadora Analogías da una leve ventaja a Massa, con 42,4% de intención de voto contra 39,7% de Milei y todavía 12,4% de indecisos. Proyección Consultores, en tanto, entregó hace una semana un sondeo donde Massa sumaría el 44,6% de los respaldos, frente al 34,2 de Milei.
Y Zuban Córdoba le otorga a Massa una intención de voto del 45,4%, con Milei obteniendo un 43,1%, mientras que los votos blancos llegarían al 4,8%, los nulos al 4,3% y quienes no tienen pensado ir a votar alcanzan el 2,5%.
Como antecedente, casi ninguna medición de intención de voto logró anticipar el resultado de la primera vuelta presidencial, en la que Massa obtuvo el 36,78% de los sufragios y Milei cosechó el 29,99% de los votos.
Encuestas que dan ventaja a Javier Milei
Pronóstico: Milei 48,5% - Massa 44,7% (margen de 3,8 puntos).
Pronóstico: Milei 46,6% - Massa 42,4% (margen de 4,2 puntos).
Pronóstico: Milei 50,7% - Massa 49,3% (margen de 1,4 puntos).
Pronóstico: Milei 49,6% - Massa 47% (margen de 2,6 puntos).
Encuestas que dan ventaja a Sergio Massa
Pronóstico: Massa 42,4% - Milei 34,3% (margen de 8,1 puntos).
Pronóstico: Massa 44,6% - Milei 34,2% (margen de 10,4 puntos).
Pronóstico: Massa 45,4% - Milei 43,1% (margen de 2,3 puntos).
El cuerpo será integrado por las cuatro Fuerzas Federales, la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Policía de la Ciudad.
El gobernador de Entre Ríos reveló que los referentes del PRO que se sumen al Gobierno lo hacen "a título personal"; pidió institucionalizar las decisiones de Juntos por el Cambio.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
La titular del PRO se cruzó con Mauricio Macri en el evento de despedida de Rodríguez Larreta en el Teatro Colón.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.