
Milei y Patricia se reunieron para definir qué pasará con el Ministerio de Seguridad
La presidenta del PRO estuvo cerca de una hora en el Hotel Libertador.
La titular del PRO y aliada de La Libertad Avanza convocó a militantes y voluntarios de todo el país para reforzar el operativo de fiscalización de cara al balotaje.
Política 14/11/2023La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, principal aliada de Javier Milei de cara al balotaje, encabezó un acto donde subrayó ante militantes y voluntarios la importancia de la fiscalización en la elección del próximo domingo.
“La fiscalización en esta elección es un recurso estratégico. Todo fiscal que vaya con la decisión de cuidar los votos se tiene que poner el cuchillo entre los dientes para lograr y defender todos y cada uno de los votos”, arengó Bullrich ante la militancia.
En esa línea, la ex ministra de Seguridad, agregó: "Nadie abandone una mesa sin mirar diez veces el acta. Todo el mundo atento. Todo el mundo sabiendo que estamos, no mirando una boleta, que estamos luchando contra un aparato que sabe que el domingo pierde sus privilegios. Y nosotros tenemos que defender la democracia y el cambio a como dé lugar”.
Durante el encuentro denominado “Fiscales por el Cambio y la Libertad” en el barrio de Colegiales, Bullrich estuvo acompañada del ex candidato a vicepresidente Luis Petri, el diputado nacional, Cristian Ritondo, la dirigente del PRO, Silvana Giudici y el diputado nacional electo, Damián Arabia.
En ese marco, la dirigente del PRO alertó que al oficialismo le queda un “recurso” para ganar la elección y afirmó que esa herramienta tiene que ver con el robo de boletas. “Cada dos minutos entrás al cuarto oscuro y no tenés boleta. Se las guardan, se las llevan, las tiran y las rompen”, alertó.
A su vez, la aliada de Milei aprovechó para enviarle un mensaje a los votantes que acompañaron a Juntos por el Cambio en las generales del 22 de octubre. “Les quiero decir a los 6 millones 400 mil argentinos que nos votaron que este domingo pongan toda la fuerza", pidió.
“Los ciudadanos que nos votaron estoy convencida que, la enorme mayoría, van a acompañar la victoria del domingo en Argentina”, consideró.
Además, Bullrich dijo que los referentes de JxC que no optaron por aliarse con los libertarios “van a ser dirigentes sin gente” tras el balotaje.
Por último, la ex candidata presidencial hizo alusión al debate del domingo pasado y aseguró que Massa se mostró capaz de tener una mirada “total y absolutamente autoritaria” y de querer “dominar la escena” e intentar parecerse a “Cristina Fernández de Kirchner sin pelo largo”.
“Si ese proyecto gana las elecciones, nosotros, el pueblo argentino, los argentinos que hoy están sufriendo, los de arriba, los del medio, los de abajo y todos, van a sufrir más. Un país que va a ser Formosa, de Córdoba a Buenos Aires y de Jujuy a Ushuaia. Eso es lo que espera”, señaló.
La presidenta del PRO estuvo cerca de una hora en el Hotel Libertador.
La titular del PRO se cruzó con Mauricio Macri en el evento de despedida de Rodríguez Larreta en el Teatro Colón.
Lo hizo a través de un comunicado de la Oficina del Presidente Electo. Rodolfo Barra será el Procurador del Tesoro.
Finalmente el elegido es el jujeño Ezequiel Atauche. Ayer el partido liberal había confirmado oficialmente a Bartolomé Abdala para ese puesto, pero hubo marcha atrás.
La diputada nacional de La Libertad Avanza le respondió a un usuario de la red social X y sorprendió con lo que dijo.
Cercana a Ricardo López Murphy, aceptó la oferta que le hizo Milei a través de Guillermo Francos. El ente controla 158 pasos fronterizos.
La Constitución nacional establece que la conducción de este organismo de control le corresponde al partido con mayor representación dentro del Congreso, por lo que el peronismo reclama para sí este lugar de representación.
La titular del PRO se cruzó con Mauricio Macri en el evento de despedida de Rodríguez Larreta en el Teatro Colón.
El extitular de la Unidad de Información Financiera (UIF) se reunió este miércoles con la interventora del organismo, Ana Clara Alberdi, para dar inicio a la transición.
En un comunicado, el Foro Argentino Contra el Antisemitismo le pidió al presidente electo que dé marcha atrás con la designación del exfuncionario menemista como Procurador del Tesoro.
"Ha demostrado conducir con mucha firmeza las fuerzas federales y ha sido implacable contra el crimen organizado", destacó el futuro jefe de Gabinete de Jorge Macri.
Tras varias idas y vueltas, el presidente electo tomó la decisión de designar a un hombre de su propia fuerza para liderar la Cámara baja. En el camino quedaron Cristian Ritondo (PRO) y Florencio Randazzo (Identidad Bonaerense).
A lo largo del último mes, el presidente había intentado sin éxito que el camporista diera un paso al costado.