
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Temen que grupos organizados sean trasladados desde países limítrofes a Argentina para votar el domingo.
Política17 de noviembre de 2023La Libertad Avanza pidió ante la Cámara Nacional Electoral que ordene particular atención a Dirección Nacional de Migraciones sobre la eventualidad que grupos organizados sean ingresados a territorio argentino para poder votar en las elecciones del próximo domingo.
El planteo es para que se ordene al organismo y en las fechas cercanas previa y posterior a las elecciones del domingo, en cuanto al ingreso y egreso de personas a la Argentina y provenientes de países limítrofes.
Si bien no está prohibido que un ciudadano argentino ingrese al país para ir a votar, Santiago Violá, el apoderado de Libertad Avanza, apuntó a grupos organizados.
Incluso, de aquellos que se trasladen con boletas con “cualquiera de las alianzas participantes de la segunda vuelta y con elementos de propaganda política”.
El pedido está fundado en la “legalidad y transparencia del acto electoral” del próximo domingo tal cual señalaron en la presentación.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.