
Diego Santilli designó a Gustavo Coria como su mano derecha en Interior
Coria dejará su banca en la Legislatura bonaerense; su lugar lo ocupará Fernanda Coitinho, vinculada al armador Sebastián Pareja.
Se trata de Sebastián Abella, jefe comunal de Campana; en la interna se había encolumnado con Larreta y Santilli. Ahora anunció su apoyo al candidato presidencial de Unión por la Patria.
Política17 de noviembre de 2023
Sección País
El intendente de la ciudad bonaerense de Campana, Sebastián Abella, anunció que votará al candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, en el balotaje del próximo domingo. El pronunciamiento no tendría nada de particular si no fuera porque el jefe comunal es del Pro y se diferenció, de esa manera, de la cúpula partidaria que ordenó encolumnarse detrás del postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
“El domingo los argentinos vamos a optar entre dos opciones muy distintas. Desde mi rol de intendente, elijo a un dirigente con experiencia, volumen político y respeto por la democracia Argentina. Por eso, este domingo, voy a votar a Massa”, anticipó Abella en un mensaje que publicó este jueves en su cuenta de la red social X.
En la interna del Pro y Juntos por el Cambio (JxC), Abella jugó del lado de Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli en las PASO contra Patricia Bullrich y Néstor Grindetti. Expiloto de Turismo Carretera (TC), el intendente de Campana ya había dado muestras de rebeldía al reunirse con ministros del gobierno nacional, como Gabriel Katopodis, de Obras Públicas.
Ahora, Abella se diferenció de Bullrich y del expresidente Mauricio Macri, máximos promotores de la alianza del Pro con Milei, en una postura que no siguieron otros dirigentes del estadio como Larreta y María Eugenia Vidal. El intendente de Campana justificó su postura en el hecho de que habrá que votar “entre dos opciones muy distintas”. Y pese a su pertenencia partidaria, se pronunció a favor de Massa.

Coria dejará su banca en la Legislatura bonaerense; su lugar lo ocupará Fernanda Coitinho, vinculada al armador Sebastián Pareja.

El ex embajador dijo en Splendid AM990 que el comunicado bilateral marca un avance en la relación, aunque advirtió que el impacto real dependerá de las consultas y detalles que figuren en el tratado final.

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.

El ministro de Economía ratificó el esquema de flotación entre bandas, advirtió sobre la “inestabilidad” en la demanda de dinero y prometió acumulación de reservas “sin alimentar un déficit cuasifiscal”. La UIA pidió alivio impositivo e infraestructura.

Julia Kozack valoró el respaldo de Washington y la mejora del mercado, pero pidió “acelerar la acumulación de reservas” y consolidar reformas. El Tesoro de EE.UU. habilitó un swap por USD 20.000 millones que el Gobierno usó en parte para pagos al Fondo.

La Comunicación A 8144 prohíbe a entidades financieras y PSP brindar cobros con tarjetas y transferencias a comercios o personas incluidos en la Base de Contribuyentes No Confiables. Deberán interrumpirlos en un día hábil desde la notificación.

La Casa Blanca difundió una declaración conjunta de Donald J. Trump y Javier Milei que reafirma la “alianza estratégica” y fija ejes para abrir mercados, reducir barreras y coordinar seguridad económica.



