
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Lo hizo el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, y además brindó detalles sobre las acusaciones de fraude.
Política19 de noviembre de 2023La Cámara Nacional Electoral reveló, al cierre de los comicios, que el 76% del padrón asistió a las urnas a votar, aunque precisaron que ese porcentaje puede aumentar debido a que aún hay personas a la espera de sufragar.
Fue el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello, quien brindó el detalle al tiempo que evitó dar precisiones respecto al horario en que se revelarán los primeros resultados de los comicios: "Cuando tengamos resultados consolidados y representativos, inmediatamente serán transmitidos a la población".
"El comicio se ha desarrollado con total normalidad y en paz", remarcó Vitobello, y completó: "Todas las mesas sin inconvenientes y votó el 76% del padrón, pero todavía hay escuelas donde las ciudadanía está emitiendo su voto".
También aseguró que los fiscales son "transparentes" y que todo se lleva legalmente y muy controlado para brindar la mayor transparencia al comicio. "La voluntad del pueblo Argentino no ha sido adulterada en 40 años de democracia", enfatizó Vitobello tras una crítica a los que "atentaron" contra la credibilidad de las elecciones.
Y agregó: "El sistema democrático es el mejor sistema para resolver nuestros problemas, diferencias y conflictos". Con respecto a los "conflictos", aseguró que "el desánimo y la bronca" deben ser canalizados con "más democracia".
En cuanto a los porcentajes, las fuentes recordaron que la participación durante las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) así como en las generales fueron números más bajos aunque se mantiene en casi los mismos niveles. No obstante, se aguarda que el Tribunal Electoral dé a conocer otro corte cuando finalice toda la votación de aquellas personas que quedaron en el interior de los establecimientos.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.