Dos diputados rompieron con Randazzo por su acercamiento a Milei

Se trata de Graciela Camaño y “Topo” Rodríguez, quienes apoyaron la candidatura de Massa en el balotaje. Crearon un nuevo espacio.

Política22 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
randazzo-camano-rodriguez-diputados-1024x576

Este miércoles se produjo la primera ruptura de un espacio en el Congreso tras las elecciones del pasado domingo. Los diputados Graciela Camaño y Alejandro “Topo” Rodríguez dejaron de pertenecer al bloque Identidad Bonaerense y abandonaron el Interbloque Federal, que compartían con Florencio Randazzo, y legisladores cordobeses y socialistas.

Ambos diputados dejarán sus bancas el 10 de diciembre, con lo cual su renuncia al bloque no tendrá efecto en la nueva conformación de la Cámara de Diputados.

Tanto Rodríguez como Camaño, que acompañaron la candidatura del oficialista Sergio Massa, enviaron una nota a la presidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, en la que comunican su decisión de abandonar el interbloque.

“Tenemos el agrado de dirigirnos a usted con el propósito de informar que, a partir del día de la fecha, dejamos de pertenecer al bloque Identidad Bonaerense y conformamos el bloque Consenso Federal. La diputada Graciela Camaño será la presidenta del nuevo bloque. En consecuencia, además, dejamos de pertenecer al Interbloque Federal”, aseguraron Camaño y Rodríguez en el comunicado.

Ambos diputados se habían volcado hacia Massa de cara al balotaje, convencidos de que era necesario crear un nuevo espacio de “unidad nacional”, algo que no pudo concretarse debido al triunfo del libertario Javier Milei.

En el interbloque que abandonaron hoy confluían con Randazzo, de buen diálogo con los libertarios y a quien Milei pretende darle un rol importante en su gobierno, según el presidente electo comunicó en Radio Mitre este lunes.

Además de Randazzo, los compañeros de Camaño y Rodríguez eran los socialistas santafesinos Enrique Estévez y Mónica Fein -cuyo partido a nivel nacional también apoyó la postulación de Massa- y tres diputados de Córdoba Federal. Entre el grupo de cordobeses que respondían al gobernador saliente Juan Schiaretti estaban Carlos Mario Gutiérrez, que había criticado como el mandatario provincial el juicio político a la Corte Suprema; Natalia de la Sota, que jugó con Massa; e Ignacio García Aresca, que se mantuvo neutral.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.