El Gobierno sube el dólar tarjeta hasta los 950 pesos y lleva los impuestos al 155% del valor oficial

Este tipo de cambio, que estaba en los 748 pesos, había quedado muy por debajo del resto (MEP, CCL, entre otros); este miércoles llegó a tener un precio 30% menor al de los financieros.

Economía y negocios23 de noviembre de 2023Sección PaísSección País
dolar-tarjetas

El Gobierno publicó este jueves en el Boletín Oficial una nueva suba en las percepciones del dólar tarjeta, que llevará el precio desde los 748 pesos actuales hasta los 950 pesos. Con esta nueva resolución, este tipo de cambio tendrá una percepción del 100% del impuesto a las ganancias y un 25% de bienes personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS. En total, será un 155% que se le imputará al dólar oficial, que cerró el miércoles a 355 para la compra y 375 para la venta, según informó el Banco Central de la República Argentina (BCRA).

El dólar tarjeta se encontraba por debajo de otros tipos de cambios. El dólar MEP, un dólar legal del mercado financiero, llegó a estar un 30% por encima del dólar tarjeta este miércoles. El MEP cerró a 979 pesos, un monto muy similar al del dólar CCL, otro instrumento también legal que, sobre todo, utilizan las empresas en el mercado financiero.

A través de la resolución 5450, que solo lleva la firma del titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Carlos Castagneto, se informa que “las percepciones practicadas tendrán, para los sujetos pasibles, el carácter de impuesto ingresado y serán computables, según sea el caso, en las declaraciones juradas anuales del Impuesto a las Ganancias o del Impuesto sobre los Bienes Personales, correspondientes al primer período fiscal posterior a aquel en el cual se practicaron las mismas”. Es decir, que las percepciones practicadas a partir de este jueves y hasta el 31 de diciembre serán computables en las declaraciones juradas de 2024.

El Gobierno no había modificado hace mucho los impuestos de este tipo de cambio. Hace poco más de un mes, en octubre, en medio de una crisis cambiaria con un dólar blue disparado, unificó las percepciones de ganancias y bienes personales del dólar tarjeta, Qatar y solidario al 45% y 25%, respectivamente. La regulación anunciada este jueves subió desde el 45% hasta el 100% correspondiente al impuesto a las ganancias.

Te puede interesar
360 (2)

Caputo dijo que el dólar “se va a mantener” tras las legislativas: “El esquema de bandas sigue”

Sección País
Economía y negocios26 de octubre de 2025

Después de votar, el ministro de Economía afirmó que el programa “no cambia nada” más allá del resultado y que el tipo de cambio continuará dentro de las bandas. Evitó hablar de contactos con el Tesoro de EE. UU., sostuvo que el lunes será “un día más” y anticipó que la nueva composición del Congreso será “más favorable” para avanzar con reformas.

KwaaOGiC5_1256x620__1

Bessent defendió el auxilio a Milei: “Los contribuyentes de EE. UU. no van a perder un centavo”

Sección País
Economía y negocios26 de octubre de 2025

El secretario del Tesoro insistió en que el apoyo es una “línea de intercambio” del ESF y no un rescate clásico. Reivindicó la jugada en clave geopolítica —“marcar el tono” en la región y evitar un “estado fallido”— mientras crecen en Washington los reclamos por transparencia sobre montos, condiciones y “gatillos” de reforma.

Lo más visto