
Tregua en Tierra del Fuego: no habrá despidos hasta fin de 2025 y se levantó el paro
AFARTE y la UOM acordaron retomar la producción tras el conflicto por la baja de aranceles. Habrá una mesa para negociar la reconversión del sector.
En el Banco Nación, el billete verde superó los 400 pesos.
Economía y negocios07 de diciembre de 2023En la última rueda de la gestión de Sergio Massa como ministro de Economía y de Miguel Pesce como presidente del Banco Central, el gobierno aplicó una devaluación del 5,9% sobre el tipo de cambio oficial, que llevó al dólar mayorista a $ 385.
Se trata del salto más marcado para un día desde el 14 de agosto pasado, cuando después de haber quedado tercero en las PASO Massa metió una devaluación del 22%. Lo curioso es que esta vez el aumento del tipo de cambio no se produjo al comienzo de la rueda, sino que se dio casi sobre el final, con una corrección de 21 pesos en el día.
Con esta suba, el dólar minorista cotiza en $ 400,50 en el banco Nación. Este dólar existe solo como referencia, ya que los ahorristas solo pueden acceder a la divisa con el recargo del impuesto PAIS, con un precio de $ 968 en los bancos minoristas.
AFARTE y la UOM acordaron retomar la producción tras el conflicto por la baja de aranceles. Habrá una mesa para negociar la reconversión del sector.
Azúcar, verduras, carnes y panificados lideraron el alza en la tercera semana de mayo. El mes aún cerraría con inflación por debajo de abril.
El video difundido por QR muestra al cabo Guerrero apuntando con precisión contra los manifestantes. La causa avanza con nuevas pericias y pruebas clave.
Fue detenido en La Plata junto a una agente del SPB y al exbarra de Estudiantes Fabián Gianotta. Lo acusan de haber participado en un video intimidatorio con armas y chalecos.
El Gobierno publicó nuevos criterios de acreditación con cupos, evaluaciones por puntaje y exigencias de documentación. Solo 25 podrán ingresar a la sala de prensa.