Patricia Bullrich se reunió con el ministro de Seguridad de Bukele

Gustavo Villatoro llegó al país para asistir a la ceremonia de traspaso de mañana; los dos dirigentes discutieron estrategias para combatir el narcotráfico.

Política09 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
20231210_085559

La futura ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se reunió este sábado con su par de El Salvador, Gustavo Villatoro para "discutir estrategias efectivas en la lucha contra el narcotráfico y las mafias", en el marco de la llegada de autoridades extranjeras a la Argentina que participarán de la asunción del presidente electo, Javier Milei.

   "Me reuní con Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad Pública del presidente de El Salvador, @nayibbukele, para discutir estrategias efectivas en la lucha contra el narcotráfico y las mafias", escribió Bullrich en su cuenta de X, a pocas horas de retomar el cargo que dejó en 2019.

   En esa línea, la presidenta del PRO, agregó: "Compartimos experiencias valiosas que sirven para fortalecer las acciones en materia de seguridad ciudadana".

   La ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio se convertirá mañana en la ministra de Seguridad de Javier Milei, cuando se cumplan exactamente cuatro años de haber dejado ese mismo cargo.

   Con otro presidente, otra fuerza en el poder y tras cuatro años en la oposición, Bullrich volverá a ocupar el mismo sillón en la sede del Ministerio ubicado en Gelly y Obes de esta ciudad.

   Durante 2015 y 2019 se encargó de la cartera de Seguridad del gobierno de Mauricio Macri, a quien siguió semanas atrás en la idea de aliarse con Milei.

   Si bien había dicho que si aceptaba algún lugar en el nuevo gobierno no iba a ser en Seguridad, finalmente las negociaciones entre el libertario y Macri la colocaron por segunda vez al frente del Ministerio.

   En tanto, Gustavo Villatoro se convirtió en ministro de Seguridad y Justicia del país centroamericano en 2021, cuando fue nombrado por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, con la tarea de "fortalecer el proceso de investigación de los homicidios y de las desapariciones para reducir la tasa de impunidad".

Lo más leído
G0bEZrTWMAAX8Wf

Demasiada presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM10 de septiembre de 2025

Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.

338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.