El enojo de Pichetto: "No se puede gobernar contra el Congreso"

El diputado exteriorizó su enojo por la decisión del presidente electo, Javier Milei, de darle la espalda a los miembros del Poder Legislativo.

Política10 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
el-enojo-de-AHVQ5KS2DVDFJLIVM4MHA3RQEI

El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto exteriorizó hoy su enojo por la decisión del presidente electo, Javier Milei, de darle la espalda a los miembros del Poder Legislativo y señaló que "no se puede gobernar contra el Congreso, sino con él".

   Pichetto, que cargó duramente contra el periodismo, dijo que "el problema es la necesidad de mejorar la política, no de andar destruyéndola", y añadió: "El peronismo tiene que contribuir a una construcción positiva de la Argentina".

   "No se puede gobernar contra el Congreso, sino con él", remarcó el diputado nacional al llegar para la asunción de Milei, al tiempo que cargó contra la prensa.

   "Ustedes tienen que dejar de hablar tonterías contra la política. Sin política no hay democracia. Tienen una actitud destructiva contra la política. Lo importante es la necesidad de mejorar la política", precisó Pichetto.

   De toda maneras aclaró: "Todos los actores tienen que hacer autocrítica y también el Peronismo tiene que contribuir a una construcción positiva de la Argentina".

   Pichetto ya había cuestionado a Milei la semana pasada cuando remarcó que el presidente electo tenía que "redefinir su concepto de casta política" y que debía apelar a la política para "construir mayorías".

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.