Con las declaraciones de Zannini y Abal Medina, se reanuda la causa "Obra Pública"

En el expediente se acusa a Cristina Kirchner por irregularidades en el otorgamiento de obras al empresario Lázaro Báez. Alberto Fernández declarará como testigo el 8 de febrero.

31 de enero de 2022Sección PaísSección País
carlos-zannini-en-casa-rosada___ImW4rndyw_1256x620__4

El Procurador General del Tesoro, Carlos Zannini, y el exjefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina declararán este martes como testigos en el juicio por fraude en la obra publica que se sigue contra  Cristina Kirchner.

En tanto, el Tribunal Oral Federal 2 citó para el próximo 8 de febrero a declarar como testigo a Alberto Fernández. El Presidente tendrá la chance de hacerlo por escrito al igual que los otros acusados. 

La declaración de Alberto se da al reanudarse el juicio el martes con la declaración de exjefes de gabinete durante el gobierno de Cristina Kirchner. Por ello, entre los convocados también estará Aníbal Fernández. 

En tanto, para el 7 de febrero están citados el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich.

Será decisión del jefe de Estado si quiere declarar por escrito o de manera presencial, de ser ésta última la opción elegida puede que se postergue en función de viajes oficiales programados que tiene para esa fecha. 

El juicio es por las obras giradas entre 2013 y 2015 al empresario Lázaro Báez durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner y ante sospechas de irregularidades. Se trata del único que se le sigue a la vicepresidenta, pues tuvo otros dos casos que se cerraron a las puertas del proceso oral. Uno es el de la firma del Memorándum con Irán por el caso AMIA y el otro el de supuesto lavado de dinero contra ella y sus hijos.

El proceso judicial comenzó en mayo de 2019 pero se extendió a raíz de la pandemia y en función de que se realizó en ocasiones una audiencia por semana.

Para el juicio de obra pública aún no está previsto cuándo será el veredicto, pero sí seguramente en 2022. La vicepresidenta ya fue indagada por el caso y fustigó a los jueces del Tribunal 2.

Lo más leído
def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.