
Carlos Zannini


Coparticipación: el Gobierno pidió a la Corte que revoque su fallo
Presentó dos escritos en los que, además, recusó a los jueces del máximo tribunal; los magistrados no tienen previsto reunirse por este asunto hasta febrero.

Sobreseyeron por enriquecimiento ilícito al ex número dos de Zannini
Se trata de Carlos Liuzzi, quien era investigando desde hacía diez años por presunto enriquecimiento ilícito y terminó viviendo en Marbella.

La Sala B rechazó los recursos extraordinarios presentados por la Procuración del Tesoro y la fiscal contra la suspensión del proceso de quiebra.

La presentación fue realizada por los abogados de SOCMA (Grupo Macri), luego de que la Justicia resolviera reabrir una denuncia contra el procurador del Tesoro, la fiscal Boquín y Ricardo Nissen.

La Justicia rechazó un recurso de la Procuración del Tesoro contra el fallo que suspendió el trámite de quiebra; se espera la definición de la Corte sobre la competencia del caso.

Lo resolvió la Casación, que entendió que hay medidas de prueba pendientes "que podrían arrojar elementos conducentes a la investigación". La fiscal Boquín y el inspector Nissen, también quedaron bajo la lupa.

Con las declaraciones de Zannini y Abal Medina, se reanuda la causa "Obra Pública"
En el expediente se acusa a Cristina Kirchner por irregularidades en el otorgamiento de obras al empresario Lázaro Báez. Alberto Fernández declarará como testigo el 8 de febrero.

Zannini le pidió a la Justicia que cite a los directivos del FMI que le dieron el crédito al gobierno de Macri
El pedido se da en medio de las negociaciones que lleva adelante el Gobierno con la entidad por el pago de la deuda.

Zannini comparó a Cristina y sus militantes con Jesús y sus discípulos
El procurador del Tesoro dijo que ellos también sufrieron el "lawfare" y las "fake news". Fue en un panel denominado “Lawfare en América Latina y su impacto en los derechos humanos”, organizado por la Secretaría de Derechos Humanos.

Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.

Marzo rompió la tregua: inflación del 3,7% y dudas sobre el plan Milei
El dato fue más alto que el esperado y alimenta el recálculo del mercado. El Gobierno ya había prometido que no habría volantazos con el dólar, pero el acuerdo con el FMI obliga a repensar todo.

El BCRA anunció la Fase 3: levanta el cepo y fija bandas cambiarias
El dólar oficial podrá moverse entre $1.000 y $1.400 con una banda móvil que se ajustará 1% por mes. También se elimina el blend y se flexibiliza el acceso a divisas.