
Karina Milei metió a Reidel en NASA y le arrebató otro bastión a Caputo
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La Justicia rechazó un recurso de la Procuración del Tesoro contra el fallo que suspendió el trámite de quiebra; se espera la definición de la Corte sobre la competencia del caso.
13 de mayo de 2022La Cámara Comercial rechazó un recurso presentado por la Procuración del Tesoro contra el fallo que suspendió el trámite de la quiebra de Correo Argentino SA, hasta que la Corte Suprema resuelva quien interviene.
"Hiere el más elemental sentido de justicia permitir que la fallida continúe alongando un proceso que lleva ya más de 20 años, en base a artilugios que no son más que herramientas dilatorias que sólo prosperan a consecuencia de ilegítimas decisiones judiciales que en base a inverosímiles conjeturas acceden a los maliciosos planteos de la fallida y sus socios estratégicos”, se había quejado la Procuración del Tesoro, que conduce Carlos Zannini.
La Cámara había suspendido el trámite de la causa hasta que la Corte defina un conflicto de competencia y la constitucionalidad de la intervención del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad como instancia de apelación.
Ahora, el Tribunal entendió que "la resolución cuenta con fundamentos suficientes y coincidentes entre los vocales que expresan la mayoría”, y que “la cuestión que le fue sometida a su conocimiento analizando en detalle los antecedentes del expediente vinculados con la materia en debate”.
En ese sentido, dijeron que ”no procede la admisión del remedio pretendido por la recurrente, en tanto no se acreditó la existencia de un error de hecho grosero, esencial e irreparable y el planteo se sustenta en su disconformidad con la resolución adoptada en la causa, pretendiendo reexaminar sus fundamentos”.
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.