Coparticipación: el Gobierno pidió a la Corte que revoque su fallo

Presentó dos escritos en los que, además, recusó a los jueces del máximo tribunal; los magistrados no tienen previsto reunirse por este asunto hasta febrero.

27 de diciembre de 2022Sección PaísSección País
carlos-zannini-20210512-1171246

Mediante dos escritos, el Gobierno pidió a la Corte Suprema que revoque el fallo en el que le ordenó al Estado nacional restituirle fondos coparticipables a la Ciudad y solicitó el apartamiento de sus cuatro jueces.

Los magistrados recibieron los escritos, pero no tienen previsto reunirse esta semana por el caso. Por lo tanto, el debate del asunto quedará para febrero, cuando se reanude la actividad judicial, luego de la feria de enero.

En la presentación del Gobierno, que lleva la firma del procurador del Tesoro Carlos Zannini, el Gobierno señala que en la decisión de la Corte sobre la medida cautelar se adelantó opinión sobre el fondo del caso. Además, argumentó que el fallo es "arbitrario" porque no se explicaron los motivos por los cuales se estableció la transferencia de un monto fijo del 2,95% de los fondos coparticipables de la Nación.

Zannini solicitó además que se le dé traslado de este recurso a la Ciudad para que opine y que luego se lo conceda con efecto suspensivo.

En desarrollo...

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.