Fuerte rebote del dólar blue antes de los anuncios económicos

Pegó un fuerte salto y la brecha cambiaria se acerca al 200%.

Economía y negocios12 de diciembre de 2023Sección PaísSección País
360 (7)

El dólar blue rebotó fuerte y cerró en la punta vendedora en $ 1070 sobre el cierre del mercado, en una rueda de alta volatilidad y a la espera de los nuevos anuncios de política económica.

La divisa paralela fue escalando hasta tocar tocar un máximo intradiario de $ 1075 y la brecha con el tipo de cambio oficial alcanza el 190%.

El dólar informal cotiza a $1070 para la venta y $ 1050 para la compra, después de cerrar el año anterior a $ 346.

La cotización en el mercado marginal llega a su tercer máximo del año, después de escalar hasta los $ 1.080 el 22 de noviembre pasado y los $ 1.075 en el día anterior.

En la bolsa porteña el dólar MEP revierte tendencia inicial y sube y el Contado con Liquidación (CCL) modera su avance.

El dólar MEP avanza hasta los $1.048 y el spread con el tipo de cambio oficial se posiciona en el 180% y el CCL aumenta hasta los $1.037 y la diferencia con el tipo de cambio oficial se ubica en el 175,5%.

Muchos bancos elevaron la cotización del dólar oficial minorista hasta los $ 700 y se adelantaron a los anuncios que realizará esta tarde el ministro de Economía, Luis Caputo en materia económica y monetaria.

En cambio, en el Banco Nación, la cotización del dólar oficial sin impuestos cerró a $ 400,50 y en los principales bancos privados el promedio era de $ 506,20.

El dólar mayorista cerró a $ 366,45 en la venta, cincuenta centavos arriba del cierre de este lunes.

El precio del dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro o solidario, con la carga impositiva, operó por encima del blue a $1178,97 y el cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1007,24, según el promedio del mercado.

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.