
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El ex presidente del Banco Central cuestionó el paquete de medidas que anunció el Ministerio de Economía.
Economía y negocios13 de diciembre de 2023El ex presidente del Banco Central Martín Redrado señaló que las medidas económicas del Gobierno de Javier Milei "no dan previsibilidad a la Argentina" y aseguró que el ajuste "no lo va a pagar la política, sino la gente".
"Tenemos un conjunto de medidas que no le brindan previsibilidad a la Argentina. Un programa económico debe dar previsibilidad en materia de precios y en materia cambiaria, pero éste se ha quedado sólo en una parte, que es buscar el ajuste fiscal", sostuvo el economista.
Por ese motivo, aseguró que las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Luis Caputo, "no son un programa integral".
"Lo llamaría conjunto de medidas de emergencia porque no está dando un horizonte a los sectores productivos para producir y crecer", indicó.
En declaraciones radiales, Redrado señaló además que el paquete de medidas "es un ajuste de 5 puntos del PBI que está compuesto en un 60% por recorte del gasto y un 40% de aumento de ingresos con impuestos como retenciones, PAIS, la vuelta de Ganancias. Y también se plantea un blanqueo, una moratoria".
"Hay quita de subsidios y eso quiere decir que el ajuste no lo está pagando la política sino la gente, que va a pagar más el colectivo, la luz y el gas. También hay licuación por inflación de los salarios del sector público, que aparentemente quedan congelados", enfatizó.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.