Ley Ómnibus: el Gobierno revisará los artículos sobre la desregulación de la actividad pesquera

El ministro del Interior, Guillermo Francos, confirmó que harán “algunas modificaciones” y que se van a proteger las "200 millas" para la industria nacional.

Economía y negocios04 de enero de 2024Sección PaísSección País
GDBg71zW8AAlupV

Tras las críticas de algunos gobernadores e intendentes, el Gobierno revisará las desregulaciones a la actividad pesquera contempladas en la “ley ómnibus”. 

Así lo confirmó el ministro del Interior, Guillermo Francos, después de una reunión con el gobernador de Chubut, Nacho Torres, y el jefe comunal de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.

“La ley tiene un capítulo especial sobre la problemática de la pesca, que generó dudas en el sector. Se han reunido las cámaras, los gobernadores nos han traído la preocupación y convenimos que las 200 millas son de pesca nacional. Hay que hacer algunas modificaciones y hay que proteger la pesca nacional”, afirmó Francos.

651db1b6194b7Prorrogaron por seis meses la suspensión de las retenciones para los lácteos y eliminan los reintegros

Durante la habitual conferencia de prensa matinal, el vocero Manuel Adorni también hizo referencia a la necesidad de sostener a la pesca, que "está por debajo de su punto óptimo”. Asimismo, reiteró que el deseo del Gobierno es que “esta apertura haga que la actividad pueda crecer y no por el contrario que haya perdida de empleo”.

En esa misma dirección, había abierto al diálogo “los puntos que puedan generar controversias” y había aclarado que “cualquier ser humano puede cometer alguna cuestión que pueda corregirse”.

El martes, los gobernadores de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego emitieron un comunicado en rechazo a las modificaciones que propone el proyecto de “ley ómnibus”, al entender que impactarían “de manera negativa” en la actividad.

En el comunicado conjunto, los mandatarios provinciales coincidieron en tres ejes principales que “afectarían gravemente la economía nacional y el desarrollo de la actividad pesquera, abriendo el acceso del Mar Argentino a buques extranjeros": la modificación en la obligatoriedad de descarga en los puertos nacionales, la competencia desigual en los cupos de captura y la eliminación de la obligatoriedad de contratar personal argentino.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.