
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El vocero presidencial desmintió que Guillermo Francos haya puesto la renuncia a disposición por roces con Nicolás Posse. “Lo generó la prensa sin ningún tipo de sustento”, afirmó.
Política04 de enero de 2024El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró este jueves que en el Gobierno “no hay una sola interna, todo es rumor”. En el mismo sentido, desmintió que el ministro del Interior, Guillermo Francos, haya presentado su renuncia, tal como sostenían algunas versiones por supuestos roces del funcionario con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse.
“Yo participo de cada una de las reuniones de Gabinete, en el Gobierno no hay internas”, remarcó Adorni en su habitual conferencia de prensa. Y agregó: “lo de Francos es sólo un rumor que generó la prensa sin ningún tipo de sustento”.
El portavoz de la Presidencia puntualizó: "No hay ningún tipo de interna de nada, y el trámite legislativo está en los procesos normales o esperables por nosotros”. Con esa declaración hizo referencia a las gestiones del Gobierno para el tratamiento del “Proyecto de Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos”, conocida como “Ley Ómnibus” que, por medio de 644 artículos, busca introducir reformas tributarias y laborales, como así también penales, energéticas y electorales.
En relación a los cambios que la administración de Javier Milei impulsa en el sector pesquero a través de la modificación de la Ley Federal de Pesca, planteada en el megaproyecto presentado el pasado 27 de diciembre en el Congreso, Adorni destacó: “Creemos que la actividad está por debajo de su punto óptimo y que con esta apertura puede crecer y no que haya una pérdida de empleo”.
Al respecto, aseguró que “la propia ley garantiza que quienes están operando lo sigan haciendo bajo las condiciones actuales”. Sin embargo, ante los reclamos que esta medida generó en el sector, señaló: “Estamos abiertos al diálogo y al debate”.
“De hecho, gran parte del debate legislativo es precisamente eso, el ponernos de acuerdo y el intercambiar opiniones, ideas, y quienes se vean afectados o crean que sus provincias están afectadas por supuesto que serán parte del diálogo y la discusión”, destacó.
En este sentido reconoció: “Más allá de que nosotros lo vemos como un gran paso, no sólo en libertades sino en crecimiento económico del sector, por supuesto que estamos abiertos al diálogo y a discutir no solo ese punto sino cualquier otro que pueda generar alguna controversia en algún sector. Tenemos mucho expertise, pero como cualquier ser humano uno puede cometer alguna cuestión que pueda corregirse”.
Por otro lado, el vocero presidencial ratificó que la Procuración del Tesoro de la Nación apelará la medida cautelar dictada el pasado miércoles por la Cámara del Trabajo, la cual suspende el capítulo laboral del mega Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de Milei, y ratificó que pedirá la incompetencia de ese fuero.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.