
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Al sospechoso, de 48 años, lo apresaron en su casa de Rafael Castillo. También lo señalan como responsable de amenazas de bomba a edificios oficiales.
Política18 de enero de 2024Un hombre quedó detenido en un allanamiento realizado en Rafael Castillo, partido de La Matanza. Es el principal sospechoso de una serie de amenazas de muerte contra Javier Milei. Además, habría hecho amenazas de bomba contra edificios gubernamentales.
El hombre, de 48 años, de nacionalidad argentina y cuya identidad no fue difundida por las autoridades, fue apresado este miércoles tras una investigación por llamados con mensajes intimidantes contra el Presidente.
El sospechoso efectuaba los diferentes llamados a la Central del 911 de la ciudad de La Plata, respondiendo siempre al mismo modus operandi.
Iniciaba la comunicación de manera aparentemente normal, luego expresaba distintos tipos de insultos y agravios contra el operador responsable y finalmente amenazaba al Milei y a Organismos Oficiales.
Tras recolectar pruebas y los resultados de las pericias, se identificaron cinco hechos de amenazas de las características enunciadas, las que fueron efectuadas en distintos días y horarios. Además, se estableció el domicilio del autor material, ubicado en la localidad de Rafael Castillo.
El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 4 a cargo del Dr. Ariel Lijo, por ante la Secretaría N° 7 del Dr. Diego Arce, ordenó el allanamiento a la vivienda donde se logró la aprehensión del supuesto autor de las amenazas y el secuestro de elementos de interés para la causa.
El detenido quedó a disposición del magistrado interventor por el delito de “Intimidación pública”.
Ya el día de su asunción, Milei recibió una agresión. Ocurrió cuando se trasladaba en el auto descapotable desde el Congreso hacia la Casa Rosada.
Entonces, un hombre entre el público le arrojó una botella. El proyectil golpeó a uno de los custodios que acompañaban al jefe de Estado y le produjo una herida cortante.
El hombre fue demorado y se le labró un acto porque "había sido abucheado", pero no había una acusación concreta sobre el ataque. Tampoco se le encontró un elemento contundente. Tras unas horas demorado, quedó en libertad.
Pero luego el video, difundido en redes sociales, lo vinculó directamente al ataque contra el Presidente. Fue identificado como Gastón Ariel Mercanzini, de 51 años. Al revisar sus antecedentes, detectaron que registra una causa por daño agravado, por la que "fue detenido el 5 de julio de este año y recuperó la libertad en las ultimas semanas".
El juez Ariel Lijo pidió su inmediata detención, que se concretó el 12 de diciembre en la puerta del canal Crónica TV. Estaba allí porque quería salir al aire y pedirle perdón a Milei delante de cámara.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.