Así es el nuevo "protocolo de gestión para presos de alto riesgo" que presentó Bullrich

Desde el Servicio Penitenciario Federal I, la ministra de seguridad destacó que la medida es para que se regularice “el aislamiento dentro de las cárceles con los que operan afuera”.

Política30 de enero de 2024Sección PaísSección País
720 (1)

Desde el Servicio Penitenciario Federal I, Patricia Bullrich presentó el nuevo "protocolo de gestión para presos de alto riesgo" con la idea de que se regularice “el aislamiento dentro de las cárceles con los que operan afuera”.

Junto con su comitiva, la ministra de seguridad enfatizó: “Desde que asumí tengo la convicción de ir detrás de las mafias y los delincuentes. En estos cincuenta días de gobierno actuamos con compromiso e hicimos más de 130 operativos de alto impacto contra los que operan con impunidad”.

Ante los buenos resultados de las medidas oficializadas por el ministerio, como por ejemplo el protocolo antipiquete, Bullrich destacó que se trata de un “hito trascendental” y que se enfrentan “a un desafío sin precedentes”.

“Decidimos que se desconecten a los presos para que se genere el verdadero aislamiento dentro de las cárceles con los que operan afuera”, expuso en conferencia de prensa.

De esta manera, anunció que el protocolo será llevado a cabo por un grupo elite del Servicio Penitenciario Nacional y que, para resguardar a los agentes, el Ministerio no dará a conocer las identidades del personal a cargo.

Asimismo, planteó la serie de mecanismos que se realizarán con la incorporación de este nuevo protocolo. 

“Se modifican y refuerzan los controles en las visitas y en las celdas”, “habrá restricciones en la comunicación con el exterior” y las llamadas “solo las va a poder hacer el interno a teléfonos previamente autorizados”.

Otras de las cuestiones a las que dio lugar es que habrá más tecnología de prevención en las cárceles como: scaners, body scan, detectores de metales, sistema con monitoreo de reconocimiento facial, sensores infrarrojos, central de monitoreo las 24 horas los 365 días del año en tiempo real y sistema de redundancia. 

“Se acabó el vale todo en la Argentina, ni afuera ni adentro de las cárceles”, finalizó la presentación. 

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.