
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El gobernador de Corrientes justificó su encuentro con Javier Milei y dijo que el titular de la UCR "no le va a marcar la cancha".
Política20 de febrero de 2024El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo que Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), "no le va a marcar la cancha dentro del radicalismo" y afirmó: "Me importa un carajo lo que piense".
"Me importa un carajo lo que piense Lousteau, no me interesa. Yo represento a los correntinos no al centralismo porteño", consideró el mandatario en diálogo con Radio Sudamericana luego de recibir con honores al presidente Javier Milei en su arribo al norte de Argentina, lo que generó "desconfianza" en el sector boinablanca más cercano al titular de la UCR nacional.
"Cuando viene un presidente lo voy a atender, sea o no de mi signo político y genere desconfianza a cualquiera", agregó Valdéz. "Lousteau era ministro de Economía de Cristina Kirchner, a mí no me va a marcar la cancha dentro del radicalismo", aseguró y comentó que "si hay desconfianza la pueden tener sobre Lousteau, yo hace 40 años soy radical".
En medio de la guerra entre el Gobierno y las provincias por la quita de los subsidios al transporte automotor y el Fondo de Incentivo Docente, los gobernadores radicales expresaron posturas contrarias entre sí ante la disputa. Mientras el mendocino Alfredo Cornejo y el propio Valdés adoptaron un perfil más conciliador con Milei, el santafesino Maximiliano Pullaro tomó una actitud combativa que lo transformó en un "traidor" al presidente.
Estas idas y vueltas se dan en medio de los preparativos para la interna del radicalismo cordobés del 5 de mayo, la cual promete traer cola en el Comité Nacional que preside Lousteau.
El Gobierno encara la semana entre denuncias de corrupción, pulseadas legislativas y presión financiera, mientras Milei se refugia en la campaña.
El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.
La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.