
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El gobernador de Corrientes justificó su encuentro con Javier Milei y dijo que el titular de la UCR "no le va a marcar la cancha".
Política20 de febrero de 2024El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, dijo que Martín Lousteau, presidente de la Unión Cívica Radical (UCR), "no le va a marcar la cancha dentro del radicalismo" y afirmó: "Me importa un carajo lo que piense".
"Me importa un carajo lo que piense Lousteau, no me interesa. Yo represento a los correntinos no al centralismo porteño", consideró el mandatario en diálogo con Radio Sudamericana luego de recibir con honores al presidente Javier Milei en su arribo al norte de Argentina, lo que generó "desconfianza" en el sector boinablanca más cercano al titular de la UCR nacional.
"Cuando viene un presidente lo voy a atender, sea o no de mi signo político y genere desconfianza a cualquiera", agregó Valdéz. "Lousteau era ministro de Economía de Cristina Kirchner, a mí no me va a marcar la cancha dentro del radicalismo", aseguró y comentó que "si hay desconfianza la pueden tener sobre Lousteau, yo hace 40 años soy radical".
En medio de la guerra entre el Gobierno y las provincias por la quita de los subsidios al transporte automotor y el Fondo de Incentivo Docente, los gobernadores radicales expresaron posturas contrarias entre sí ante la disputa. Mientras el mendocino Alfredo Cornejo y el propio Valdés adoptaron un perfil más conciliador con Milei, el santafesino Maximiliano Pullaro tomó una actitud combativa que lo transformó en un "traidor" al presidente.
Estas idas y vueltas se dan en medio de los preparativos para la interna del radicalismo cordobés del 5 de mayo, la cual promete traer cola en el Comité Nacional que preside Lousteau.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.