
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El gobernador bonaerense advirtió que el Presidente está llevando a cabo un ajuste “contra el pueblo de la provincia y de todo el país”; lo dijo tras el recorte del Fondo de Fortalecimiento Fiscal.
Política26 de febrero de 2024El gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció que recurrirá a la Corte para intentar frenar la eliminación del Fondo de Fortalecimiento Fiscal y denunció que el Presidente "se roba los recursos de las provincias".
"Es una situación de gravedad inédita porque estamos ante un presidente que ha decidido configurar un estado que abandona sus obligaciones más elementales. No solo somete al pueblo a un ajuste salvaje, sino que se roba los recursos de las provincias", lanzó este lunes Kicillof, en el marco de una conferencia de prensa que contó con la presencia de la cúpula kirchnerista.
Tras las críticas, el gobernador confirmó su estrategia de judicializar el conflicto: "Instruimos al fiscal de Estado de la Provincia para que inicie acciones judiciales ante la Corte Suprema de Justica y que cautelarmente restituya los fondos que nos sacaron", anunció el gobernador. Y sin hacer mención explicita al caso de Ignacio “Nacho” Torres en Chubut, se solidarizó con otros gobernadores que “sufrieron recortes equiparables en los últimos días”.
El Gobierno eliminó este lunes el Fondo creado en 2020, que buscó compensar en plena pandemia de coronavirus a la Provincia en el reparto de la coparticipación, y que significó la quita de más de un 1% de su porción a la Ciudad.
Para tener una dimensión de los fondos en juego, la Ciudad tiene un reclamo en la Corte Suprema por la quita de esta plata que ya acumula más de 400.000 millones de pesos.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.