
Ni helicóptero ni foto: el Gobierno culpó a una “falla técnica” por la ausencia de Trump
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El Gobierno avanzó con una rebaja del 9% al 0,3% de la recaudación del Impuesto PAÍS destinada a ese fondo.
Política26 de febrero de 2024Los curas villeros emitieron hoy un fuerte comunicado contra el recorte de fondos en el Fondo de Inversión Social Urbano (FISU), que administran organizaciones sociales en barrios populares.
El texto, titulado "No al recorte en políticas públicas en villas, asentamientos y barrios populares", fue firmado por un grupo de más de 50 sacerdotes que se desempeñan en esos lugares y advierte que la medida representa "un retroceso que genera mayor exclusión y, por lo tanto, inseguridad y desintegración social". "No es bueno desenchufar el Estado de las villas y asentamientos", subrayaron.
En ese sentido, le pidieron al Gobierno que "se revise lo que haga falta para que la Integración Socio-Urbana sea una realidad cada vez más efectiva".
El gobierno de Javier Milei avanzó hoy con un recorte del 9 al 0,3 por ciento de recaudación del Impuesto PAIS destinado al FISU, dirigido al financiamiento de proyectos de barrios populares y la creación de lotes con servicios.
Lo hizo a través del Decreto 193/2024, publicado en el Boletín Oficial. En los últimos días, el Gobierno planteó la revisión de los fondos fiduciarios.
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El jefe de Asesores fue premiado con el control del área nuclear tras el ataque tuitero de los trolls libertarios.
La entrada al evento cuesta hasta 30 mil dólares y en Ecuador estalló un escándalo similar con Noboa.
Designaron a Anastasia Adem como interventora de la empresa encargada de rutas y peajes. El objetivo es auditar su gestión antes de privatizarla.