
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El diputado cercano al Presidente aseguró que si los gobernadores "tuvieran que pagar ellos el costo político de subir el gasto público, serían mucho más prudentes gastando la plata".
Política07 de marzo de 2024El diputado nacional José Luis Espert aseguró hoy que hay que "terminar con la maldita coparticipación" federal y propuso que las provincias se financien exclusivamente con impuestos locales.
"Te aseguro que si los gobernadores tuvieran que pagar ellos el costo político de subir el gasto público, reventando a impuestos a sus gobernados, serían mucho más prudentes gastando la plata", manifestó Espert en declaraciones televisivas.
En esa línea, el legislador de Juntos por el Cambio (JxC) agregó: “Pero como hay una maldita coparticipación, que por si fuera foco equívocamente los constituyentes del 94 la pusieron en la Constitución, ahora esa mierda de la coparticipación no la podemos sacar de encima”.
El presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda en Diputados afirmó que lo “ideal” sería que cada gobernador que quisiera aumentar el gasto público tenga que cobrar impuestos y no que la recaudación de "ganancias de la AFIP sea gastada por provincias como Formosa o Chaco”.
“Es lógico. La peor manera de gastar guita es gastar guita de terceros. La mejor plata que vos administras es la tuya para tus fines".
"Por lo tanto, el político que mejor va a administrar la plata es la de él, recaudada por él mismo y pagando el costo político de recaudarla. Hay que terminar con la coparticipación o reducirla al mínimo”, argumentó.
La cuestión de la coparticipación federal es uno de los temas a tratar entre los mandatarios provinciales y el presidente, Javier Milei, en el Pacto de Mayo que propuso el jefe de Estado.
Además, en el encuentro que se realizará en Córdoba, está previsto que se aborden cuestiones como una reforma política, previsional, tributaria y política, la “inviolabilidad de la propiedad privada”, el “equilibrio fiscal innegociable”, entre otros tópicos.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El INDEC dará a conocer la inflación de julio. Sigue la pulseada por los vetos. La oposición avanza sobre la comisión $LIBRA. El Gobierno enterró el soterramiento del Sarmiento. Cristina busca ordenar la interna peronista mientras pelea por sus bienes. Y LLA afina su cierre bonaerense, en medio de una calle cada vez más caliente.
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.