
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Tras la publicación del índice de inflación de febrero, que marcó un 13,2% de acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el líder camionero y co-titular de la Confederación General del Trabajo (CGT) Pablo Moyano volvió a poner en duda el dato que informó el organismo, luego de que el presidente Javier Milei. “Todo el mundo sabe que no es verdad”, sostuvo, en base a que se continúan remarcando los precios.
“Vive su propia realidad el presidente, su propia mentira. Todo el mundo sabe que no es verdad. Hay alimentos que no se venden por la remarcación permanente”, explicó Moyano en una entrevista para Futurock. Fue en ese sentido que apuntó contra el director del Indec, Marco Lavagna, y lo acusó de “dibujar” el dato. “El maestro dibujante Lavagna ha hecho un número para decir que la inflación está bajando”, indicó Moyano, en referencia a que el Gobierno festejó el índice de febrero a raíz de que hay una desaceleración.
“Milei dice que había una inflación de 15.000%, una locura, creo que ellos mismos se creen sus propias mentiras”, agregó. Esta mañana Moyano dialogó con AM750 y había brindado declaraciones similares sobre el dato del Indec, a lo que Milei le respondió: “Así te confirma un kirchnerista cuando el dato de inflación (dado el contexto) es muy positivo en dinámica”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.