Cúneo enviará al Congreso un proyecto de ley de extinción de dominio

Política13 de marzo de 2024Sección PaísSección País
720 (15)

El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció hoy que enviará al Congreso un proyecto de ley de extinción de dominio ante el incremento de la violencia producto del narcotráfico en la ciudad de Rosario. 

De esta manera, a través de un comunicado oficial, el Ministerio que encabeza Cúneo Libarona anunció su compromiso de “acelerar los procesos de decomiso y remate de bienes provenientes del narcotráfico”.

El funcionario nacional dio a conocer también que buscará implementar el Sistema Acusatorio en la provincia de Santa Fe, luego de que el DNU que firmó el presidente Javier Milei le quitó esa facultad al Congreso. 

Desde Justicia tienen planeado utilizar esa prerrogativa para “perseguir” penalmente al crimen organizado y en especial el narcotráfico, brindar apoyo a jueces y fiscales para la realización de investigaciones, y que las causas vinculadas al tráfico de estupefacientes sean “rápidamente elevadas a juicio”. 

También está previsto que el Ministerio Público Fiscal se haga cargo de “investigaciones más complejas, con su reconocido esfuerzo".

En cuanto a la reforma del Código Penal, el titular de la cartera de Justicia anunció la “puesta en marcha de una comisión redactora” para establecer modificaciones que incluyan en la normativa “nuevas conductas punibles y elevación de las penas previstas para narcotráfico, crimen organizado y delitos asociados”.

Además, a través de un Pedido al Consejo de la Magistratura de la Nación, el ministro de Justicia tomó el compromiso de “acelerar los concursos de las vacantes de jueces y fiscales pendientes en Santa Fe y el resto del país”.

A su vez, manifestó que llevará adelante la creación de un “espacio de trabajo físico donde confluyan y trabajen con coordinación las justicias federales, provinciales y las agencias de investigación y seguridad”.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.