
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la salida intempestiva de Omar Yasín, el Gobierno oficializó a Julio Cordero como el nuevo secretario de Trabajo. La medida fue publicada este viernes en el Boletín Oficial a través del decreto 252/2024, donde figura la renuncia del funcionario saliente y la designación de su reemplazante en un segundo artículo.
El nuevo titular de la Secretaría que funciona bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano es un abogado laboralista del Grupo Techint que viene colaborando con los equipos libertarios desde la campaña y fue uno de los promotores de la reforma laboral del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23 este jueves fue rechazado por el Senado.
Cordero fue ubicado en el casillero que quedó vacante en la dependencia que conduce Sandra Pettovello después de que el presidente Javier Milei anunciara el despido de Yasín durante una entrevista televisiva.
El laboralista, que viene asesorando a la ministra “desde hace un año”, tiene buena llegada al jefe de Gabinete, Nicolás Posse. Para la CGT, este abogado que viene del mundo corporativo siempre fue el responsable “en las sombras” de la política en materia laboral de Milei y en ese sentido atribuyen fuerte influencia en la redacción de la reforma laboral que fue frenada por la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo y que terminó en la Corte.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.