
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay especificó que el pedido del diputado José Luis Espert, a los bonaerenses para que no abonen la suba de impuestos instrumentada por Axel Kicillof, respaldado por el presidente Javier Milei, configura un delito.
“Es un delito no pagar impuestos”, señaló el abogado luego de que el economista asegurara que no iba a pagar el incremento en el tributo en materia de patentes, bienes inmobiliarios, urbanos edificados y tierra rural y llamara a no abonarlo.
En una entrevista que brindó a Radio Rivadavia, Sabsay especificó que “hay abuso de poder e incumplimiento de deberes de funcionario”, y remarcó que quienes ocupan cargos públicos deben “velar para que se cumplan con las obligaciones”. "Es una irresponsabilidad que un ciudadano vele porque algo no se cumpla”, argumentó.
Tras el argumento de Espert, quien aseguró que el gobierno provincial “recibe una tracalada de plata adicional, porque se viven fumando en pipa a la Nación, cosa que no debería ocurrir”, el abogado planteó que se trata de un tema a discutir en la justicia, pero remarcó que "no se puede, desde distintos niveles de gobierno, instar a la rebelión y al incumplimiento".
“Es un ejemplo muy malo para una republica”, insistió luego de que Javier Milei respaldara el llamado del flamante diputado de La Libertad Avanza, y agregó: “No soy penalista, pero hasta podría analizarse si no hay apología al delito”.
A pesar de sus coincidencias ideológicas con la gestión libertaria, Sabsay aseguró que se trata de un hecho “muy grave” y planteó que las formas de Milei “son muy criticables y contrarias al comportamiento de un primer mandatario de la república”.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.