
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El titular del sindicato de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri, realizó un fuerte discurso frente a trabajador de Aysa, antes de llevar a adelante una importante medida de fuerza, que tuvo un acatamiento del 90 por ciento.
“Por los despidos a compañeros y compañeras .Por la intimidación y el amedrentamiento. Que el miedo que buscan imponer no nos paralice y no nos divida”, comenzó afirmando Lingeri.
“Necesito que me ayuden, que me den la fuerza y el valor para que pueda seguir luchando”, aseveró el dirigente gremial.
“Tenemos que estar unidos, fuertes y organizados. La lucha tiene que ser de todos. Están tocando a la familia sanitarista y no lo podemos permitir. Hagamos escuchar nuestra voz. Demostremos nuestra fuerza”, concluyó.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.