
El Gobierno negocia con la UCR bonaerense para sumar apoyo y aislar a Macri
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
Se trata de Pablo Avelluto, quien calificó al gobierno de Milei como "la cara más notoria del populismo de derecha". Las diferencias con Patricia Bullrich y la dirigencia del PRO.
Política31 de marzo de 2024El exministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, realizó declaraciones críticas hacia el gobierno de Javier Milei y dirigentes del PRO. Avelluto expresó que "siempre" pensó que el gobierno de Milei "iba a ser muy malo" y afirmó que "la Argentina no estaba bien en diciembre del año pasado, pero hoy está mucho peor".
En diálogo con FM Milenium, el ex funcionario calificó al gobierno de Milei como "muy malo" y predijo que el país quedaría "diezmado" tras su administración. "No tengo dudas de que la Argentina después de la gestión de Milei, va a quedar diezmada", señaló el exministro. Según Avelluto, Milei encarna la vertiente más destacada del populismo de derecha. "Para mí Milei representa la cara más notoria del populismo de derecha", dijo.
"El PRO se transformó en un partido de derecha reaccionario y conservador. Hay referentes del PRO que parecen más mileístas que los de La Libertad Avanza", comentó Avelluto.
Avelluto criticó la incoherencia dentro del PRO, especialmente en figuras como Patricia Bullrich, a quien acusó de inconsistencia y de cambiar de partido frecuentemente. "Es muy llamativa la inconsistencia del PRO. Hace poco Bullrich decía que las ideas de Milei eran peligrosas. La historia de Patricia (Bullrich) es una historia de inconsistencias y de saltos de un partido al otro", expresó.
El exministro advirtió sobre el peligro de extinción que enfrenta el PRO si continúa por este camino, observando declaraciones extremas de figuras como Santilli, Vidal o Ritondo que se alinean con las posturas de La Libertad Avanza. "Veo declaraciones de Santilli, Vidal o Ritondo que son más extremas que las de la propia Libertad Avanza", indicó.
Sobre la relación entre Mauricio Macri y Javier Milei, Avelluto sugirió que existe una genuina afinidad ideológica, contrastando la situación con Bullrich. "A diferencia de lo que sucede con Patricia Bullrich, el acercamiento de Macri a Milei responde a posiciones genuinas", aclaró. Criticó a Macri por no reconocer que, después de dos décadas en política, el PRO y sus líderes también forman parte de la "casta" política que critican. "Me da vergüenza ajena ver como el PRO mendiga cariño de Milei", lamentó.
Avelluto concluyó que Milei no considera al Estado necesario para la convivencia social, marcando una clara discrepancia con su visión de gobernanza.
"En mi gestión veníamos a hacer más eficiente el Estado, acá vienen a cerrarlo. Milei no cree que el Estado sea necesario para la convivencia", afirmó, diferenciando la intención de su gestión de hacer el Estado más eficiente de la actual administración que, en su opinión, busca desmantelarlo.
Buscan integrar a Maximiliano Abad al acuerdo con el PRO para disputar la Provincia.
La titular del FMI buscó moderar su apoyo al rumbo económico de Milei tras las críticas del PJ.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
"El plan A es ir con el PRO", dijo el radical a intendentes cordobeses, en línea con la jugada de Macri para rearmar Juntos.
El gobernador de Chaco bancó con fondos públicos un evento con influencers y celebrities, en plena crisis y tras sellar alianza electoral con el Gobierno que cuestiona el gasto en artistas.