
Revocaron la residencia de Gutiérrez-Rubí, el estratega español que trabaja para el PRO
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Tras conocerse el viaje del mandatario a la capital fueguina para reunirse con la Jefa del Comando Sur de EEUU, la legisladora peronista recordó y condenó la ausencia del libertario en los actos por el 2 de abril.
Política04 de abril de 2024La senadora de Tierra del Fuego Cristina López criticó con dureza al presidente Javier Milei por por viajar a Ushuaia para reunirse con la jefa del Comando Sur de EE.UU, Laura Richardson, y no haber asistido al acto central en conmemoración de los caídos en Malvinas en las ciudad fueguina de Ushuaia.
“Javier Milei vino a Tierra del Fuego a honrar a nuestros héroes en Malvinas. Tampoco envió funcionarios a las Vigilias y Actos en Ushuaia y Río Grande. 48 hs después el admirador de Margaret Thatcher llega a la capital de Malvinas a reunirse con la Jefa del Comando Sur de EE.UU.”, criticó López desde su cuenta de X.
“Junto a organizaciones sociales, sindicatos y partidos políticos repudio la presencia de Laura Richardson en la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur por formar parte de los ejercicios militares junto al Reino Unido en nuestras Malvinas”, apuntó la senadora.
Cabe recordar que tiempo atrás ante el Congreso de los Estados Unidos Richardson había manifestado su "preocupación" por el avance de intereses chinos en el Conosur. Más precisamente en la Patagonia, con la "Base Aeroespacial" China en Neuquén y el más reciente proyecto del puerto multipropósito en Tierra del Fuego. Lo propio hizo días atrás el embajador en Argentina Marc Stanley en declaraciones públicas.
Esto habría motivado la presencia de esta militar estadounidense en la capital fueguina, situación que sigue generando gran controversia.
Migraciones argumentó que mintió sobre su vínculo con la Universidad de Tres de Febrero. Ya prepara su defensa legal.
Fiorella Damiani fue acusada de falso testimonio agravado. Dos hombres estuvieron presos por una denuncia que resultó ser falsa.
Hernán Sabbatella sigue en el gabinete de Lucas Ghi, pese a la denuncia y el pedido formal del partido para que lo aparte.
Diputados de LLA, PRO y la UCR reactivaron el tratamiento de proyectos que apuntan a limitar el poder sindical.
Lo dijo al anunciar la renovación del swap con China y alimentó rumores de un inminente cambio de régimen tras el acuerdo con el FMI.