AMIA: Memoria Activa y el CELS difundieron una crítica al fallo de Casación

Calificaron como "grave retroceso" la absolución de los acusados de encubrir la "pista siria"

Política15 de abril de 2024Sección PaísSección País
360 - 2024-04-15T115438.534

La agrupación de víctimas de la AMIA Memoria Activa y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) cuestionaron el fallo de la Cámara de Casación sobre el atentado contra la mutual judía y calificaron de “grave retroceso” la absolución de los imputados por encubrir la denominada “pista siria”.

“La impunidad en el caso AMIA no es una fatalidad del destino ni sucedió espontáneamente como algunos jueces, políticos, dirigentes comunitarios y medios pretenden instalar”, afirmaron las organizaciones.

“A contracorriente y en soledad, hemos logrado demostrar que esa impunidad se construyó de forma deliberada desde las más altas esferas del Estado argentino”, añadieron, al anunciar que el fallo será apelado ante la Corte Suprema.

Memoria Activa y CELS cuestionaron el capítulo del fallo que, con la disidencia de la jueza Ángela Ledesma,  afirmó que no quedó probado el encubrimiento de la denominada “pista siria”, que conducía a un empresario cercano al ex presidente Carlos Menem.

“De manera arbitraria, los jueces Carlos Mahíques y Diego Barroetaveña resolvieron la absolución de todos los involucrados en la pista. Es este, sin dudas, un grave retroceso en la causa y en el camino hacia lograr verdad y justicia”, enfatizaron.

El principal cuestionamiento apuntó al juez Mahíques, quien “pretendió instalar que el atentado ya está resuelto, y que Irán y la organización Hezbollah son los responsables, cuando no hubo condena judicial alguna contra ellos.

“Esta hipótesis no es novedosa y no debe ser descartada. Sin embargo, fue precisamente el accionar delictivo de los encubridores el que impidió que la información de inteligencia en la que se sustenta esa acusación sea confirmada con prueba judicial suficiente para una condena penal”, insistieron.

Para Memoria Activa y el CELS, “ese mismo accionar encubridor explica que los dos juicios en los que se intentó determinar la responsabilidad de la supuesta ‘conexión local’ del atentado terminaran en absoluciones”.

Te puede interesar
720 (7)

Cristina Kirchner tildó de “bodrio judicial” el inicio del juicio por los Cuadernos

Sección País
Política06 de noviembre de 2025

En la apertura del debate oral ante el TOF 7, la ex presidenta acusó a Comodoro Py de montar “otro show” y dijo que la causa responde a un “calendario político”. Apuntó contra Milei y cuestionó a los “arrepentidos”. La fiscalía sostiene que se trata de la investigación por corrupción “más extensa” del país, con 87 acusados y 540 hechos.

Lo más visto
G5ATEYtWIAA27KP

El Gobierno convocará a extraordinarias del 10 al 31 de diciembre y no descarta una prórroga

Sección País
Política05 de noviembre de 2025

La Rosada buscará sancionar el Presupuesto 2026 con la nueva composición del Congreso y dejar atrás las prórrogas. El oficialismo anticipa que la agenda de reformas (tributaria, laboral y penal) demandará extender el período extraordinario a comienzos de 2026. Adorni, Santilli y Martín Menem conducirán la negociación con gobernadores bajo la órbita de Karina Milei.